ESCUELA N° 436 EN EL OLVIDO

La alegría en los rostros de los niños no es completa. Este año escolar han tenido que iniciar las clases en una infraestructura de precaria condición, con servicios higiénicos que no funcionan y con un compromiso que ha quedado a la espera para la construcción de sus nuevos ambientes.
Según dice el docente de la escuela Nº 436, se consiguió la obra en presupuesto participativo pero hasta ahora no se inician los trabajos.
El esfuerzo y compromiso de los padres de familia por buscar una buena educación para sus hijos, los ha hecho caminar por diferentes instituciones a fin de que sean tomados en cuenta para mejorar en algo el local donde se dictan clases para cerca de 20 niños.
Estas gestiones llevaron a los padres hacia la empresa Semapach, consiguiendo que se haga realidad la instalación del agua y desagüe, aunque desde esa entidad le hicieran pagar una serie de derechos.
Fue el docente Héctor de la Cruz Casas quien se encargó de hacer la tramitación de los servicios básicos para esta escuela, llegando incluso a pagar de su propio bolsillo el dinero restante, pues en esta entidad le empezaron a cobrar no solo la inscripción de usuario sino también por agua y desagüe cuando en esta I.E. aún no funcionaban estos servicios.
Ante el reclamo, uno de los funcionarios señaló que el dinero restante se descontará en el próximo recibo, pero lo curioso es que los pagos lo efectuará la Ugel y no el docente.
También los padres de la urbanización Los Viñedos se agruparon y formaron parte del Presupuesto Participativo del distrito de Grocio Prado, consiguiendo que se apruebe una partida de 120 mil soles para la construcción de la escuela, compromiso asumido por el edil Luis Alfredo Tasayco Tasayco, pero que hasta ahora no existe más que terreno descampado y un ambiente de material prefabricado que sirve de aula para los niños.
La extensión del terreno de la escuela Nº 436 es de 512 m2, donde se deberá hacer la ejecución de las nuevas infraestructuras.
El plazo dado por la comuna grociopradina a los padres de familia es hasta el tercer trimestre del año, justamente cuando falte poco para que los niños dejen las aulas.
Todas estas trabas ha incomodado a los padres que han llegado, en algunos casos, a retirar a sus hijos a otros centros de aprendizaje ante la dejadez de las autoridades.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.