TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL INICIARON HUELGA NACIONAL INDEFINIDA

Son varios los puntos de su plataforma de lucha sindical, entre ellos el rechazo a la aplicación de la Ley del Servicio Civil dentro de ese sector, reclaman la promulgación de la ley de la carrera del auxiliar jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial y el cumplimiento del segundo tramo de la escala remunerativa.
En el pronunciamiento que hacen los trabajadores del Po-der Judicial, sostienen que su trabajo gremial para alcanzar la
EXCLUSIÓN DE LA LEY DE SERVICIO CIVIL, se ve plasmado en la presentación de dos Proyectos de Ley, como son, el Proyecto de Ley Nº 3173-2013-CR, presentado el pasado 12 de Febrero 2014 por el Grupo Parlamentario “Concertación Parlamentaria” a iniciativa del congresista Javier Velásquez Quesquén y el Proyecto de Ley Nº 3239-2013-PJ, presentado por el señor doctor Enrique Javier Mendoza Ramírez, Presidente del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia de la República, el pasado 28 de Febrero del presente año.
Los locales del Poder Judicial de Chincha y Pisco están cerrados y unos carteles, anuncian la medida de fuerza.
Comentarios