UPIS M. BIGGIO RECLAMA OBRA

La Upis luce en pésimas condiciones con zonas descampadas y llenas de tierra a su alrededor, incluso los moradores tienen que pensar bien antes de abrir sus puertas -en busca de la ventilación de sus casas- porque todas sus calles estÔn con tierra suelta, dejÔndolos en condiciones inadecuadas para poder vivir pese a estar a menos de 10 minutos del centro de la ciudad. Los moradores tienen que pagar con su integridad el poco interés de sus gobernantes.
En el aƱo 2010, los dirigentes emprendieron un trabajo conjunto con la alcaldĆa de Chincha para conseguir, ante el Director Ejecutivo del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la viabilidad del proyecto de construcción pistas y veredas, remitiendo para tal efecto los perfiles tĆ©cnicos en los que tambiĆ©n se incluĆa a la Upis FĆ©lix Amoretti Mendoza.
Siguiendo con su propósito consiguieron que el proyecto cuente con código SNIP, para la Upis Mario Biggio la Nº 158267 y para la otra Upis el código Nº 158268.
En ese entonces era el año 2011 y los moradores esperaban que el alcalde entrante (Lucio JuÔrez Ochoa) siga con los trÔmites e interceda por ellos para que empiecen los trabajos, pero la espera empezó a hacerse cada vez mÔs larga, teniendo ellos mismos que volver a reunirse para recibir una explicación por el retraso.
Al acudir en varias oportunidades al concejo provincial, segĆŗn indica uno de los dirigentes, Juan Carlos Vergara Mateo, se han visto con negativas de parte de los funcionarios que han ocupado el cargo de gerentes, llegando hasta en dos ocasiones a extraviarse dentro de la municipalidad sus expedientes.
Asà se ha dilatado el tiempo en perjuicio de los moradores, quienes han recibido la noticia que dentro de poco se iniciarÔn las obras de la reciente gestión en Chincha, pero ellos, que tienen sus proyectos desde el año 2010, seguirÔn esperando.
Comentarios