INVESTIGACIÓN FISCAL A DIRECTOR DE I.E. Nº 22268

Este martes se empiezan a recoger los testimonios de los denunciantes quienes deberán explicar a la fiscalía el caso de los 3 mil dólares que había donado la empresa Industrias Plásticas del Perú-Viniball a la I.E.N° 22268.
Según denunciaron, el director habría confesado en asamblea plena de docentes que cambió los dólares a S/.7,686.00, de los cuales había "cogido", de manera personal, S/.3,250.00 que se comprometía a devolver en febrero, marzo y abril de 2014.
En esta falta el director trató de justificar la inversión del dinero presentando dos boletas. La supuesta compra ascendía a S/.4,436.00, donde se menciona algunos productos informáticos. Sin embargo, en varias oportunidades los docentes le pidieron a Munayco Yataco que muestre los productos que aparentemente compró, pero el director no fue capaz de hacerlo. Entonces los docentes acudieron donde el proveedor y comprobaron que las boletas eran falsificadas.
Otra de las acusaciones es por el dinero que habría recibido el director de la ONG Intervida (S/. 28,770.00) para la ejecución del proyecto de intervención directa "Implementación de Mobiliario Escolar para Nivel Inicial y Primaria".
En un momento el acusado confesó que aún estaban por completar nueve escritorios que fueron comprados con el dinero de la ONG, pero este informe verbal fue refutado por un profesor puesto que no se conocían los trámites para la compra del mobiliario.
Armando Munayco señaló que el proceso estuvo manejado por la Comisión de Gestión, integrada por la docente Ana María Tomailla Taipe y el supervisor de Intervida, de nombre "Alfredo"; y que la confección del mobiliario estuvo a cargo de su cuñado, a quien le habría cancelado prácticamente todo y solo se le adeudaba S/.1,200, dinero que estaba en poder de "Alfredo". Ante esto la ONG respondió al colegio mencionando los nombres de los integrantes de la comisión, donde figura el nombre del director, sin participación de un supervisor de ellos.
Comentarios