DIRECTORA U.E. 401 CHINCHA DIO A CONOCER AVANCES SOBRE SALUD ESCOLAR

En el auditorio de la gerencia Sub Regional Chincha, el pasado miércoles, la directora de la Unidad Ejecutora 401 Salud Chincha - Hospital San José, Dra. Gilda Solari Bonifacio, dio a conocer el trabajo (avances) que viene realizando desde el pasado mes de octubre en su sector, en coordinación con la UGEL Chincha.
A esta importante convocatoria asistieron, la Lic. Cecilia MartĆnez Jonda de la UGEL Chincha, la Lic. Valeria Or-dóñez de Perales (responsable de atención integral de salud y plan de salud escolar), Lic. Julia Charaja Loza y Bernardina Calixto Rivera (responsable de promoción de la salud, abor-dĆ”ndose el lema “Aprende saludable”.
En su intervención, la Dra. Gilda Solari manifestó que para llegar a este objetivo no se debe descuidar a los niƱos (de 3 a 11 aƱos) en lo que respecta a su salud. Un pequeƱo estudiante que tenga anemia, desnutrición, miopĆa u otro problema de salud, no puede asimilar su aprendizaje como otro que no estĆ© en esas condiciones de des-ventajas.
Para salvar esta situación, personal de salud de la Unidad Ejecutora 401 Salud Chincha estÔ interviniendo en las instituciones educativas de la provincia, determinando los estÔndares de salud de la población de Educación Inicial y Primaria que han sido focalizados, que es el 70% de los colegios.
El presupuesto para este menester es bajo, sin embargo no
sotros venimos trabajando denodadamente en este rubro encomendado por el Estado peruano, precisó la Dra. Gilda Solari.
Señaló que el personal del equipo del plan de salud escolar, de la Unidad Ejecutora 401, cuenta con 16 enfermeras y 14 técnicos.
Por su parte, la directora de la UGEL Chincha, Lic. Cecilia MartĆnez Jonda, indicó que “nosotros debemos tener en cuenta que la educación es tarea de todos”.
Sobre el caso de que en ciertos colegios no se desarrolla a plenitud el programa Qali War-ma, sino que un grupo de personas da el alimento a los niƱos para que sus padres (madre) le preparen en sus casas, reveló que esto no tendrĆa ningĆŗn sustento hasta que se indique o determine fehacientemente el colegio (o colegios) donde se estĆ”n sucediendo los hechos.
A esta pregunta que surgió de un periodista, resto importancia aduciendo que los responsables del programa siempre estÔn monitoreando los alimentos, y que los desayunos que se brindan a los niños, deben darse en las condiciones y hora que debe darse.
Nosotros como funcionarios de educación, también hacemos ese seguimiento para que el programa Qali Warma se cumpla tal como los deseamos, sostuvo la indicada profesional de la educación.
Comentarios