MINISTRO DEL INTERIOR INSPECCIONÓ FLOTA VEHICULAR INCAUTADA A “LA GRAN FAMILIA CHINCHANA”
El ministro del Interior, Daniel Urresti Elera, supervisó este mediodía parte de lo incautado a la organización criminal “La Gran Familia Chinchana”, en la que destaca una flota de vehículos de servicio público que formaban parte de una empresa de fachada producto de la extorsión.
La flota vehicular de la empresa “Charito” estaba integrada por 16 vehículos para el servicio de taxi, 27 mototaxis y 8 motocicletas lineales, estas últimas utilizadas por los miembros de la organización y que fue mostrada a la prensa en los exteriores de la sede de la Dirincri en el cercado de Lima.
El titular del Interior informó que esta banda operaba bajo la fachada de un seudo sindicato de construcción civil que se dedicaba a la extorsión de todas las obras en Chincha y alrededores.
“La desarticulación de esta organización criminal es una demostración del trabajo coordinado entre el Ministerio Público y el Ministerio del Interior”, enfatizó Urresti, quien estuvo acompañado del director general de la Policía Nacional, General de Policía Jorge Flores Goicochea; el director ejecutivo de Investigación Criminal, General PNP José Luis Lavalle Santa Cruz, y el coordinador de las Fiscalías Especializadas contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina.
Informó que se identificó a los miembros de la banda luego de cuatro meses de paciente seguimiento de inteligen
cia. “La Gran Familia Chinchana” estaba dedicada a cometer delitos de homicidio calificado, sicariato, extorsión, lavado de activos y otros delitos”, confirmó.
Luego del allanamiento de distintos inmuebles, se calcula que el monto de los bienes incautados alcanza los 800 mil nuevos soles. “Es una organización criminal que bajo la fachada de construcción civil ha estado extorsionado a los empresarios de la localidad”, enfatizó el general Lavalle.
El jefe de la banda Jorge Hernández Anchante Gutiérrez (37) alias “La Máquina” está detenido junto a ocho miembros de su organización criminal.
Según la información policial, en el operativo también fueron intervenidas otras tres personas, entre ellos el colombiano Adrián Arias (22), que se encontraba ilegal en el Perú; y Walter Luigi Espinoza (23) que tenía en su poder una pistola y municiones.
Condena agresión a policías

Se trata de la SO1 PNP Leydi Pastrana Apaza (32) quien fue insultada y agredida con tocamientos indebidos por el sujeto Héctor Jaime Huamaní Caritimari (28), y del SOT3 PNP Zerapio Puscán Inga quien salió en defensa de la mujer policía.
El hecho sucedió el lunes último a las 10:20 de la noche cuando la suboficial se desplazaba en un vehículo de transporte público a la Unidad de Tránsito, luego de cumplir su servicio policial en el puente La Atarjea.
El ministro indicó que la Dirección de Defensa Legal de la PNP presentará cargos por los delitos contra la libertad sexual, tocamientos indebidos, violencia y resistencia a la autoridad y lesiones.
“El mensaje es claro. Queremos recuperar el principio de autoridad y respeto al policía. No vamos a permitir que cualquier tipo de agresión quede sin castigo. Que se recuerde que agredir a un policía tiene pena de 8 a 12 años de cárcel. Ya tenemos cuatro personas que están presas y ahora vamos a acusar a este señor”, indicó el ministro.
En este sentido, Urresti agradeció al Ministerio Público y al Poder Judicial porque los causantes de los cuatro casos de agresión a policías que sucedieron la semana pasada se encuentran con detención preventiva de 9 meses y posiblemente sean condenadas a 8 años de cárcel.
Mis gratitudes y felicitaciones a la valiosa policía nacional por la captura de esta gente de mal vivir y delincuentes q lo único q hacían en chincha es destruirla y acabarla. Chincha es grande por su gente trabajadora y laboriosa y lo q menos quiere es parasitos sociales.
ResponderEliminarFelicitaciones una vez mas a la benemérita policía nacional del PERU!!!