PIDEN DESTITUCIÓN DE LA PRESIDENTA DEL JEE ICA

Por tal motivo, los dos candidatos afectados Paula Gladis Dongo De la Torre, candidata a la presidencia regional por el Partido Político Democracia Directa, y Leonel Milton Falcón Guerra, candidato a igual cargo por el Partido Político Partido Humanista Peruano, pidieron ayer la destitución de la presidenta del JEE Ica.
"Con esta nueva resolución, la señora Quispe Mamani nos está demostrando que no lee lo que firma", cuestionó Gladis Dongo De la Torre exhibiendo la Res. Nro. 003-2014-JEE-ICA/JNE.
Conceden apelación. En la citada Resolución, la autoridad electoral resuelve "encausar los dos escritos del 24 de julio de 2014, presentados por Milton Santos Escobar Ríos, personero legal de la organización política Democracia Directa, como escritos de queja por defecto de tramitación".
También dispone "elevar el presente expediente al Pleno del Jurado Nacional de Elecciones para que actúe de acuerdo a sus competencias".
Como tercer punto, el JEE Ica decide "poner en conocimiento del presidente del pleno del Jurado Nacional de Elecciones, la inconducta funcional en la que incurrieron la secretaria jurisdiccional y la asistente jurisdiccional del JEE de Ica a efectos de que se adopte las medidas correctivas inmediatas.
En problemas. En la misma Resolución, se responsabiliza a la asistente jurisdiccional Nancy Poma Yupanqui y a la secretaria jurisdiccional Miriam Paola Ángeles Mejía.
En el punto 10, se señala que Nancy Poma Yupanqui, con fecha 18/07/2014, cumplió con subir y publicar en el Sistema de Información de Procesos Electorales – SIPE (portal electrónico) el contenido de la Res. N° 001-2014-JEE-ICA/JNE de fecha 15/07/2014.
"Sin embargo, el 20 de julio de 2014, por disposición de la secretaria jurisdiccional del JEE de Ica, procedió a modificar en el portal electrónico la fecha de publicación por el día 15 de julio de 2014".
Luego en el punto 11, añade que "Miriam Paola Ángeles Mejía, en su calidad de secretaria jurisdiccional de ese Jurado, pone en conocimiento de este JEE de Ica que por un error involuntario consignó en el portal institucional como fecha de publicación el 15 de julio de 2014, debiendo ser lo correcto el 20 de julio de 2014, fecha en la que debería computarse el plazo para la interposición de algún recurso impugnatorio".
Con la misma vara. Por su parte, Leonel Falcón Guerra lamentó que el JEE Ica no esté tratando a todos los candidatos con toda la igualdad que merece un proceso electoral.
Reconoció que le faltó la firma de uno de sus consejeros, pero le resulta incomprensible que a su lista la declaren "improcedente", cuando en el mismo caso estuvo el Apra, al que también le faltó la firma de Arbulú, pero le dieron opción a subsanar al declararla "inadmisible", subsanó y ahora la lista está admitida.
"La Ley debe aplicarse para todos por igual, no con preferencias", cuestionó Falcón Guerra al mencionar el caso también de Perú Posible que le faltó las firmas de 16 candidatos, pero igual le dieron opción a rectificar al declararlos inadmisible.
Comentarios