VÍNCULOS DE ORELLANA CON LA GESTIÓN DE LUCIO EN OBRA DE AV. BENAVIDES

Chincha se encuentra a solo dos horas de la capital y hasta esta ciudad han llegado las cartas fianza que entrega la empresa Coopex a las constructoras para que puedan ganar licitaciones del Estado, pese a que la SBS afirmaba –desde el 2011– que Coopex no estaba autorizada para hacerlo.
Sansón es el consorcio que ganó la buena pro para la ejecución de la obra "Mejoramiento y Modernización con Innovación Turística de la Av. Óscar R. Benavides en el distrito de Chincha Alta" usando como recursos cartas fianza de Coopex.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito para Empresas Exportadoras (Coopex), creada por el hoy prófugo Rodolfo Orellana Rengifo, según la SBS, hizo negocios con Gobiernos Regionales, Ministerio de Educación y municipalidades, entre las que figura la comuna de Chincha Alta. El Consorcio Sansón presentó a este municipio dos cartas fianza de Coopex.
¿Cómo es que los integrantes del comité especial no se percataron de la observación que mantenía la SBS sobre Coopex? Según el regidor Amadeo Solari Oliva, los miembros del comité (Ronald Núñez Peña, Rosa Juana Chico Fuentes y Nilda Isabel Rojas Gonzales) deberán ser denunciados ante la Procuradora Anticorrupción.
"Habiendo recabado toda la documentación pertinente sobre esta presunta mafia, vamos a hacer llegar la denuncia ante la procuradora Julia Príncipe Trujillo para que se amplíe las investigaciones contra Orellana en agravio de la municipalidad provincial, incluyendo a la comisión especial de licitación por no cumplir con su trabajo", señaló.
A través de un comunicado de la SBS, publicado en setiembre de 2011, se advierte en el ítem 3 que la Cooperativa de Ahorro y Crédito para Empresas Exportadoras (COOPEX) no es una empresa que se encuentra bajo la supervisión de esa superintendencia, por lo que no está autorizada a emitir cartas fianza en procesos de contrataciones con el Estado.
Pero en mayo de 2012 se iniciaron los trabajos en la Av. Benavides a cargo del Consorcio Sansón, que entre sus expedientes añadía dos cartas fianza de esta cooperativa.
El regidor Ángel Páucar Mendoza fue enfático al señalar que "pese a ser una de las facultades de la comisión especial el control posterior de la documentación, el grupo decidió hacerse de la vista gorda, tanto sobre el comunicado de la SBS como de sus atribuciones conferidas por ley".
Según el mismo concejal provincial, el asesor de la comisión especial de licitación, en sesión de concejo, manifestó que "resulta ocioso hacer la verificación de los documentos presentados por Sansón".
Entre los documentos que presenta Sansón existen dos cartas fianza: la primera N° 000788-2012/COOPEX/ADELANTO DIRECTO, valorizada en S/.898,224.00, y la otra N° 000789-2012/COOPEX/ADELANTO DE MATERIALES por un valor de S/. 1,796,448.00, ambas para la obra de la Av. Benavides, competencia de la gestión del alcalde provincial Lucio Juárez Ochoa.
Cabe señalar, además, que después de unos meses de iniciada la citada obra, esta quedó paralizada e inconclusa, y con mucho polvo aún por levantar.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.