HISTORIA DEL GRUPO MUSICAL “LOS IMANES” DE CHINCHA

Las alumnas de! 5to. de secundaria de la G.U.E. Santa Ana, del Colegio Nacional Chinchaysuyo, de la Normal y del Colegio Particular Reina del Santísimo Rosario, nos bautizaron con el nombre de “Grupo Star” por la marca de la batería de Jaime Toscano, ya que siempre nos contrataban para tocar rock, balada, guaracha o cumbia instrumental porque en el grupo no se contaba con un cantante; las fiestas se realizaban los días viernes en el Rin-cón Chinchano de la Calle Lima para recaudar fondos promocionales para los alumnos integrantes de los referidos Colegios.
En el año 1971 durante una reunión en la casa de Jim Lecaros nace el nombre de los Imanes contando con Manuel Cuba como cantante y Jim Lecaros como 2da. Guitarra, también nos acompañaba el hoy Dr. Carlos Muñoz Pachas, luego del Chino Muñoz que se fue a la argentina a estudiar Medicina lo reemplazó Custodio Lé-vano en el bajo electrónico acompañándonos a grabar el primer 45 rpm; luego lo reemplazo Freddy Chávez (Lobito) de 13 años de edad; en la tum-ba y quinto estaba José Ramos Asin (Canguita), asimismo los coros estaban a cargo de Fredy Chávez con Femando Quesada (Nandy) de la primera guitarra. Los domingos a las 10.00 horas tocábamos en (a misa de la juventud (misa a go-go) que ofrecían los amigos chínchanos, en esas oportunidades tocaba el bajo Alberto Quesada (Beto) hermano mayor de Fernando; Antonio Pérez (2da. Guitarra), el profesor Javier Ma gallanes (cantante), Jorge en la batería; la invitación a la misa la hacía el sacerdote de la parroquia de Fátima Juan Crosch de nacionalidad canadiense.
En el año 1974 los Imanes de Chincha graban en el sello FTA el primer disco 45 rpm con “la vaca cumbiambera” y “la navidad del pobre”, esta última canción fue propagada durante varias navidades posteriores por el Ronco Román Gámez en Radio Mar de Lima; el compositor y cantante era Víctor Colan (diablo), Custodio Lévano (bajo), Román Meneses en la 2da. guitarra, Edward Cosío (Lalo) en los Timbales, José Ramos (Canguita) en la tumba y coros; en el segundo disco 45 rpm también participó como cantante José Díaz (en 1984 fue cantante y director musical de la orquesta “Somos Música” del Callao, Alberto Menchola como segunda guitarra (tres cubano), Raúl Vilca como coro y cantante de baladas; en el segundo disco 45 rpm se grabaron las canciones “La pequeña Doris’ y “Pasaran los años”; en el 3er disco 45 rpm cantó Richard Portal la canción “los Vagos” con el destacado guitarrista chinchano Pachi Torres en la segunda guitarra (tres cubano) y se consideró la canción instrumental “Linda Flor” perteneciente al Sr. Humberto (Tito) Caycho, bajista de los Destellos de Enrique Delgado Montes (Padre de la cumbia peruana).

Fernando Moises Quesada Lucero
(Director y 1era, guitarra de “Los Imanes”)
Comentarios