INCAUTAN POLLOS "LLENOS" DE AGUA

El volumen que habían ganado estas especies no era precisamente al rendimiento en las granjas de pollos, sino una práctica clandestina de inyectar agua en estas aves para así poder comercializarlos en los mercados chinchanos.
A tres de estos vendedores ambulantes ya se les estaba siguiendo por la peculiaridad de los productos que expendían a las amas de casa, que se llevaban la sorpresa cuando estaban prestas a hacer la cocción.
El operativo integrado, pudo ingresar a la Av. José Faustino Sánchez Carrión en Chincha Alta, a unas escasas cuadras de los principales mercados que tiene esta ciudad.
Los policías municipales se percataron de una vendedora que a bordo de un triciclo, captaba a sus clientes para ofertarles pollos a bajo precio, sin medir la estafa que se maquinaba en su contra, muchos de estos consumidores pagaban por estas aves.
Antes de la intervención se esperó a las otras dos vendedoras que llegaron a la misma avenida, usando igual medio de transporte que la primera, estas mujeres se asentaron entre el cruce del mencionado lugar y la calle Sucre. Desde allí iniciaron su jornada de venta, hasta que se puso en marcha el operativo y tras la constatación de que estas aves estaban adulteradas se dispuso el traslado hacia el camal municipal para la certificación del médico veterinario.
Malogrados. Todos estos pollos estaban en pésimas condiciones para el consumo humano ya que no solo la carne exterior mostraba una apariencia roja que indicaba que muchos de estos animales habían muerto en cautiverio. Al ser abiertos, desde el pecho del ave salía el agua que fue inyectada a estas especies para conseguir que tengan un mayor peso antes de salir al mercado.
La administradora del camal, Mercedes Yovera Morán y el médico Carlos Cano Guardia, certificaron el mal estado de las aves, que al ser revisadas avizoraban que su muerte se debía a estar enfermas, siendo un peligro para los humanos al no saber qué tipo de virus las mato.
Incineradas. Al final toda la carne decomisada fue incinerada pero existen otras que fueron vendidas antes del operativo por lo que se teme que estas ingresen incluso a los restaurantes chinchanos para el consumo de los comensales.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.