JUSTICIA ENDEBLE EN LA GESTIÓN LUCIO JUÁREZ

En la plataforma del Jurado Nacional de Elecciones aparece como inscrita la candidata a la alcaldía de Pueblo Nuevo por el movimiento independiente regional Hambre Cero.
Se trata de Hilda Angélica Castilla Lhi de Escalante, actual regidora de la provincia en la gestión Lucio Juárez Ochoa, quien ha logrado su inscripción pese a haber solicitado su licencia al cargo sin goce de haber fuera del plazo establecido.
Según los documentos ingresados por mesa de parte del concejo chinchano, el registro se efectúa bajo la serie N° 5675 – 591 a las 12:38 horas del día 17 de julio de 2014, para al día siguiente estar en el área de Secretaría General para su disposición.
Pero la fecha que se tenía como límite para presentar ese recurso era el 7 de julio de 2014, entonces ¿cómo es que la regidora logra su inscripción pese a ese gran detalle en su expediente?
En el caso del regidor César Carranza Falla, principal fiscalizar de la gestión de Juárez Ochoa, se ha tenido sumo cuidado en revisar su documentación, restando incluso credibilidad a la solicitud de permiso.
Pero en el caso de la religiosa Castilla Lhi se habría dejado pasar por alto este tipo de anomalía, de lo contrario no se entiende cómo es que la regidora ahora es libremente una de las candidatas a ocupar el sillón municipal del distrito de Pueblo Nuevo.
El gerente de Asesoría Jurídica de la municipalidad de Chincha Alta informó al concejo este caso a través del informe legal N° 984-2014-GAJ/MPCH del 25 de julio: "la señora Hilda Angélica Castilla Lhi de Escalante no cumple con la presentación en fecha autorizada, para lo cual –para los efectos de acreditar su participación en las Elecciones Municipales– la licencia solicitada no reúne las formalidades establecidas".
Pese a estas observaciones, la pasiva regidora del periodo Lucio pasó el filtro del Jurado Electoral Especial y ahora puede ejercer su derecho de elegir y ser elegido.
Pero esta concejal no sería la única a quien se dejó pasar por alto este requisito. De igual modo existiría otra autoridad de igual jerarquía, que también tiene miras políticas, a quien tampoco se le estaría poniendo trabas. De ser así podría existir ¿favoritismo para unos y represalias para otros?

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.