NUEVA LÍNEA ELÉCTRICA CONSOLIDA SEGURIDAD ENERGÉTICA DEL SUR


El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inauguró la “Línea de Transmisión Chilca-Marcona-Ocoña-Montalvo”.

La línea, que tiene una capacidad de 500 kilovatios y demandó una inversión de 291 millones de dólares, beneficiará a cinco regiones del sur del país.
 
Lo que inauguramos hoy es una autopista para la electricidad, que permite llevar 500 kilovoltios, y trae seguridad energética para los pueblos del sur. El crecimiento del Perú, y de las inversiones, genera mayor demanda de energía", dijo el presidente de la República.
 
Humala destacó que dentro de unos años el sur del país contará también con el Gasoducto Sur Peruano que llevará el Gas de Camisea a la costa sur del país para industrializarlo y desarrollar la petroquímica, para generar a la vez miles de puestos de trabajo.

Por su parte el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, dijo que la nueva línea de transmisión eléctrica “es una obra muy importante, pues vamos a poder mover nuestra energía eléctrica a lo largo del territorio nacional. Tener esta enorme autopista es importante para llegar a todo el Perú, esta es una obra de calidad”, remarcó el ministro de Energía y Minas.
 
Este proyecto incluye la construcción de una Línea de Transmisión de 500 KV de 884  kilómetros de longitud entre las subestaciones de Chilca (Lima) y Montalvo Nueva en 500 KV (Moquegua), así como 
la ampliación de las subestaciones Chilca y Montalvo existente (en 220 KV). 

El proyecto comprendió también la construcción de las nuevas subestaciones 500/220 KV de Marcona Nueva (Poroma)  y Montalvo Nueva, así como la construcción de la subestación de compensación Ocoña 500 KV.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.