FALTA DE PREVISIÓN Y COORDINACIÓN MOTIVÓ QUE SECTOR DE CHINCHA SE QUEDE SIN ENERGÍA ELÉCTRICA VARIAS HORAS

La suspensión imprevista del servicio de energía eléctrica, causó gran problema a la población y en forma particular al comercio, industria y empresas que utilizan un servicio especialmente, por ejemplo Internet o equipos de alta tecnología.
Efectuadas las primeras indagaciones daban como referencia que una retroexcavadora al hacer las perforaciones del terreno había levantado las redes de alta tensión del servicio eléctrico, hecho que pudo causar alguna desgracia.
El servicio eléctrico se fue restableciendo por partes a medida que avanzaban las horas a partir de la tarde, siendo restituido el servicio en forma total en horas de la noche del mismo lunes.
A nuestro criterio, esta situación se debió a la falta de previsión y coordinaciones de la empresa constructora que hace los trabajos en la avenida Alva Maurtua por encargo del Concejo Provincial de Chincha, que debía tomar las precauciones y sostener coordinaciones, con la empresa suministradora del servicio eléctrico de donde debian anotar de acuerdo a los planos de la empresa eléctrica, el lugar por donde pasaban las redes subterráneas de líneas, que abastecen el servicio eléctrico en Chincha.
En forma oficial, la empresa ElectroDunas, a través de la Nota de Prensa N° 186, emitía al público la forma y circunstancia de la interrupción del servicio eléctrico en el alimentador PN102.
Allí se explicaba que había sido ocasionado por terceros a las 10.26 hrs y que se “produjo la interrupción total del servicio eléctrico en el alimentador PN102 debido a rotura de conductor subterráneo de media tensión por retroexcavadora, ubicada en la Av. Alva Maurtua 3ra. Cuadra en el distrito de Chincha Alta, provincia de Chincha”.
Se indicaba tambien que habían sido afectados los sectores: Alva Maúrtua, Pilpa, San Idelfonso, Alfonso Ugarte, Barrio Chavalina, Chavín, Santo Domingo, Colón, Aprovicut, El Tigre, Olivar Del Sur, Los Alamos, Andres Avelino Cáceres, Coliseo Cerrado, Barrio San Luis, Las Begonias, Pasaje Talla, Fátima, Urb. San Mateo y otros. Tambien se indicaba que afectó a una gran cantidad de clientes, entre ellas empresas, detallando las entidades afectadas, como el Hospital San José.
Electro Dunas a través de este informe, indica que la PNP constató la rotura del conductor, para el trámite respectivo, invocando la comprensión del público usuario.
Comentarios