POLICÍA DE URRESTI NO CUIDAN A TODOS

“Nos ha mentido el ministro Daniel Urresti”, advierte mortificado el dirigente del Centro Poblado Nuevo Ayacucho, Ulises Orrego, al narrar como los Policías que fueron encargados para cuidar el orden y la seguridad de los pobladores que residen en la zona de conflicto limítrofe no los apoyaron al darse el atropello contra moradores Chinchanos.

Los efectivos se justificaron señalando que necesitan autorización de un alto mando de Cañete para actuar.

Desde el inicio de la semana se destinó dos camionetas y efectivos policiales para el Centro Poblado Nuevo Ayacucho. Su objetivo es velar porque se respete el orden y se acaben los maltratos contra los ciudadanos Chinchanos.

Estas unidades de resguardo no tendrían jurisdicción para ninguna de las dos regiones que se disputan las pampas, pero un hecho reciente parece inclinar nuevamente la balanza para el lado cañetano.

El jueves último, un grupo de moradores realizaba las tareas para la construcción de una casa, hasta que al área llego Yosbelth Garcia Boyafbeth, quien al ver estos trabajos, bajo de su vehículo y sin justificación alguna empezó a causar daños a la propiedad.

Otra vez se repitió la misma historia de las personas que viven en estas zonas de conflicto limítrofe.

La población, pensando que la policía iba a velar por su tranquilidad, solicito la detención del autor de estos hechos, pero ninguno de los efectivos habría querido apoyar en este abuso y maltrato contra los Chinchanos.

Los policías solo les sugirieron que acudan a la Comisaria de Cañete a solicitar la inspección ocular de los daños, ya que ellos no odian intervenir porque no tenían orden para realizar esta acción, debiendo los agraviados que acudir a Cañete.


La presencia de Policías en Nuevo Ayacucho iba a tener disposición directa de lima, pero por lo sucedido en la víspera parecen tener una orientación diferente. “Nos ha mentido el ministro. Nos decía que iba a acabar con la violencia, con el tráfico de terrenos y esto sigue”, sentencia el dirigente Ulises Orrego, quien solicita que las autoridades de la Región Ica los apoyen para que se respeten los derechos de los residentes por Chincha en estas pampas.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.