HOMENAJE AL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO CHINCHA POR BODAS DE ORO
El domingo 27 de este
mes de setiembre, las autoridades locales presididas por el alcalde Provincial,
Ing. Cesar Carranza Falla, rindió un merecido homenaje al Instituto Superior de
Educación Público Chincha, con ocasión de celebrar sus Bodas de Oro Institucionales,
cuya fecha central martes 29, cuyos actos celebratorios de hoy se inician
con la Eucaristía solemne de aniversario a llevarse a cabo en el patio
central del ISPCH, realizándose posteriormente una sesión solemne de
aniversario.
En el curso de la
ceremonia realizada en la Plazuela José Santos Grocio Prado en Chincha Alta, la
Directora del Instituto Superior Educación Publico Chincha Hna Angela Montoya
Vargas luego de saludar a los asistentes, indicó que la celebración delos 50
años se constituye en el momento oportuno para dejar testimonio de cuanto se ha
realizado, por tantas personas que vivieron la ilusión de fundar y desplegar
una obra de educación, permitiendo llegar con sabiduría la historia y reconocer
lo perdurable que debe conservarse con esmero, visionando siempre al
futuro.
Posteriormente indicó
que “desde estas miradas se descubren hitos que han significado un rol clave en
el desarrollo de formación académica convirtiéndose en los ejes de la historia
institucional”.
Refirió que el mundo
actual les plantea desafíos y que tienen suficientes razones para enfrentarlos
con optimismo y confianza. Al referirse a la partida de nacimiento
prácticamente indicó: “gracias a la fundación de la Escuela Normal Superior Mixta
de Chincha del 29 de setiembre de 1965 ratificándose el 18 de febrero de
1966, surtiendo asi lo que años después constituiría el actual Instituto
Superior de Educación Publico Chincha, en toda hora fundacional se observa el
ardor el entusiasmo individualizando los sueños ala aventuras, los espíritus
adolescentes siempre se perciben con claridad y en ese contexto desde el año
1998 se asume la conducción y destino con la presencia de la Congregación de
Religiosas Franciscana de la Inmaculada Concepción siendo las pioneras en el cambio
a nivel de gestión académica y administrativa, articulándose sueños grandiosos
y audaz y una realidad cambiante.
Dijo la Directora que la
institución va alcanzando solides y credibilidad y con características
esenciales de su ser y como obra católica suma a los nuevos retos que se
caracteriza por la innovación tecnológica, la planificación estratégica el
incremento del conocimiento del quehacer humano desde la perspectiva delos
valores y la trascendencia del Instituto. Agregó que cuentan con sopote
tecnológico de vanguardia y con una renombrada infraestructura y equipamiento
cuyo atributos les han permitido ser reconocidos en el proceso de evaluación
externa otorgándosele la certificación institucional con nueve carreras
acreditadas tres en Pedagogía y 6 Tecnológicas, liderando a nivel nacional como
única institucional acreditada con nueve carreras y a nivel regional la única
posesionando en uno delos mejores peldaños según los indicadores
académicos con docentes inconfundibles en ardua labor de formarse
integralmente.
Invoco a autoridades y
egresados a trabajar en equipo y priorizar la educación medio seguro para
contribuir al desarrollo del país, región y sobre todo la provincia de Chincha,
donde se vive un clima de paz seguridad y respeto a la dignidad de los demás.
Comentarios