SECTOR AGRARIO PREOCUPADO ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO
A nivel del valle de Chincha, 10 mil hectáreas de terreno de cultivo se
podrían dañar cuando los cauces de los ríos Matagente y Chico se incrementen
debido al fenómeno El Niño.
Así como el sector agrario está en exposición, también corren peligro
los moradores que están asentados en la margen de estos dos ríos que atraviesan
los distritos de El Carmen, Alto Larán, Chincha Baja y Tambo de Mora, este
último con menos recursos para descolmatación que los anteriores.
Esta alerta para los agricultores fue dada por el presidente de la Junta
de Usuarios, Lucio Olmos Soldevilla, quien considera que los trabajos se deben
realizar con mayor celeridad para disminuir el perjuicio en los campos de
cultivo de maíz, algodón y otros productos que podrían ser afectados con las
inundaciones que pueda acarrear el fenómeno. De acuerdo a las previsiones, este
empezará a presentarse en las siguientes semanas.
De acuerdo a la estadística que maneja la Junta, en el valle existen 24
mil hectáreas de cultivo y cerca de la mitad podría ser dañada por la inminente
presencia de El Niño.
Ante estas proyecciones, se realizará en la partición de Conta trabajos
con maquinarias pesadas que puedan dividir el agua en metros cúbicos
equitativos entre los ríos Matagente y Chico, pero al hacerlo las defensas
ribereñas deben estar adecuadas para soportar el torrente.
Sin embargo, hasta ahora solo se han trabajado en tres puntos críticos
de los más de 20 que existen. Esta falencia podría hacer que hayan daños en los
cultivos de El Taro, Viña Vieja, Chamorro Alto, Puquio Santo y otros sectores
en donde la geografía también mantiene, todos los años, en alerta a los
ciudadanos que permanecen viviendo en la orilla, pues en temporadas pasadas sus
animales fueron arrasados por la furia de las aguas.
Comentarios