EL INTERNET DE LAS COSAS

¿Hace unos años te imaginabas tener toda la tecnología que ahora existe?
Pues bien, la tecnología evoluciona día a día y la tenemos en todos lados, es así que ya hace algunos años nació el internet de las cosas. Ésta tecnología se refiere a la comunicación de varios objetos electrónicos a los cuales los podemos interconectar mediante internet, esto nos ayudará dentro de poco a optimizar todas las acciones en todos los campos, para citar un ejemplo: Si interconectamos todas las cosas posibles de nuestra casa, sea televisión, cámaras de vigilancia, puertas, ventanas, aire acondicionado, música, luz, refrigerador, tendremos como objeto final una casa domotizada, a la que estaremos conectado en todo momento; ahora imaginemos que tendremos una reunión en casa y nos conectamos con ella mediante nuestro Smartphone, al momento que estamos saliendo del trabajo y vamos enviando ordenes como, prender el aire acondicionado, aumentar el nivel de frio del refrigerador, encender las luces y mientras vamos en camino nuestro mismo sistema nos va indicando que calles tomar para llegar a casa más rápido.
Las casas domotizadas serán en unos pocos años, el futuro en las nuevas construcciones, ya existen proyectos, solo hace falta implementarlos desde la construcción por parte de los arquitectos e ingenieros para que la construcción cumpla con todos los requisitos que implica una domotizacion y todos sus componentes.
El internet de las cosas poco a poco va acaparando todas las áreas posibles de nuestro entorno. Sin ir muy lejos ya vemos como desde nuestro smartphone podemos cambiar la música o las películas en nuestro televisor, así como también cuando salimos a correr tenemos a la mano nuestro desempeño en la aplicación ya que se conecta a un sensor ubicado en la zapatilla.
Si copamos de sensores todo lo que falta siempre podremos tener un control e información exacta de todas esas cosas que aún no hemos conectado, ¿te imaginas eso? Cuanto tiempo ahorraríamos por ejemplo si en una construcción se introduce un sensor en el suelo, se podrá tener información de la densidad, del impacto recibido, de cuanto peso puede soportar, de la temperatura, de movimiento, etc.

En menos de lo previsto estaremos ya inmersos en este maravilloso mundo del internet de las cosas, para lo cual tenemos que estar informados pues como en todo, existen riesgos porque al tener todo en internet, redes sociales, nubes de almacenamiento, datos en nuestras computadoras, podríamos ser víctimas de los piratas en internet, quienes nos pueden robar información valiosa, muchos casos de esos ya han sido divulgados para prevenir a otras personas, es por eso que siempre deberíamos tener cuidado al navegar por o visitar paginas no reconocidas, así como también poseer un buen sistema de protección de datos en nuestros ordenadores.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.