48 AÑOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REGIÓN, CUMPLE EL TECNOLÓGICO “CHINCHA”
Una de las instituciones pionera
en la región, es sin lugar a dudas el Instituto de Educación Superior
Tecnológico Publico “Chincha” que el día miércoles 28 de octubre último,
cumplió 48 años al servicio de la educación superior, a poco de cumplir sus
bodas de oro.
Esta institución fue creada
mediante Ley No 16377 el 13 de enero de 1967, como Instituto Nacional Agrario,
a iniciativa del Diputado por Chincha Dr. Urbino Julve Ciriaco, siendo el
primer Director el Ing. Desiderio Félix. Luego pasó a convertirse en la Escuela
Superior de Educación Profesional ESEP, posteriormente se cambia a la
denominación de Instituto Superior Tecnológico “Chincha” y de acuerdo a la
adecuación de la Ley No 29394, toma el nombre de Instituto de Educación
Superior
Tecnológico Publico “Chincha”, denominación que tiene en la fecha.
Tecnológico Publico “Chincha”, denominación que tiene en la fecha.
Conscientes de la gran
responsabilidad histórica frente a la sociedad, así como de estar siempre a la
vanguardia de los cambios que se producen en el entorno, como producto de la
globalización, para ofrecer a sus estudiantes y a la sociedad un servicio
educativo pertinente a las necesidades y demandas de la sociedad, hoy cuenta
este Instituto con ocho carreras profesionales: Producción Agropecuaria,
Construcción Civil, Contabilidad, Computación e Informática, Electrotecnia
Industrial, Enfermería Técnica, Electrónica Industrial e Industrias
Alimentarias.
Bajo la gestión de su Directora
General, Dra. Doris Elizabeth Gonzales Alejos, se ha logrado mejorar el clima
institucional, aumentar las pasantías, incrementar las alianzas estratégicas a
través de convenios, capacitación al 100% de nuestros docentes, realización de
actividades por carreras profesionales, mejora de la infraestructura, módulos y
mobiliarios entre otros.
El Instituto de Educación
Superior Tecnológico Publico “Chincha” en la actualidad cuenta con el convenio
con Pronabec, del Ministerio de Educación, para el programa Beca 18, el
convenio entre la Unión Europea y el Ministerio de Educación a través de
Aprolab II, continua implementando las diversas carreras profesionales, 12 de
sus Docentes fueron seleccionados para participar como Becarios del Ministerio
de Educación, para ser capacitados en la prestigiosa Universidad ESAN.
Los docentes de este Instituto,
son capacitadores en la región y el país, entre ellos: el Econ. Paul Valentín
Chóquez, que fue requerido por la Dirección Regional de Educación de Ica, para
elaboración de proyectos. Este año la Dra. Doris Elizabeth González Alejos, fue
solicitada para desarrollar ponencias y labores sobre acreditación de la
calidad educativa, tanto en la ciudad de Ica, como en el SINEACE en la ciudad
de Lima.
Los Docentes: Roberto Carlos Pozo
Gutiérrez, Juan Calixto Munayco Vivanco y Ana María Huarcaya Carhuayo, este año
nuevamente fueron convocados como jurados calificadores en la XXV Feria Escolar
Provincial de Ciencia y Tecnología Eureka 2015, que fue organizada por la
Institución
Educativa “Reina del Santísimo Rosario”.
Educativa “Reina del Santísimo Rosario”.
Igualmente, los profesionales:
José Luis Arestegui Ramos y el Lic. Roberto Carlos Pozo Gutiérrez, fueron
ponentes en el Tecnológico Cañete. El Ing. Luis Enrique Ortiz Castilla, brindó
clases de procesamiento de productos a docentes y estudiantes de la Universidad
San Luis Gonzaga de Ica y recientemente el Sistema Nacional de Evaluación,
Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, seleccionó a los
docentes: Doris Gonzales Alejos, Ricardo Cantoral Ramos y Juan Calixto Munayco
Vivanco, para participar en el Congreso Nacional de Acreditación de la Calidad
Educativa en la ciudad de Lima.
Este año por la emergencia
dispuesta por las autoridades del gobierno regional, se suspendieron las
actividades conmemorativas, sin embargo el martes 27 de octubre, hicieron un
alto para celebrar la clásica serenata, el 28 de octubre, día central, se
ofició una paraliturgia, posteriormente una romería al cementerio general y la
actuación central, con participación de estudiantes, docentes e invitados
especiales, concluyendo con un almuerzo de camaradería en la misma institución.
La directora general de esta
institución Dra. Doris Elizabeth González Alejos, al celebrar estos 48
Aniversario, agradeció a la comunidad educativa por sus esfuerzos diarios, por
su identificación institucional y por el compromiso de hacer grande esta
institución, hoy reconocida como una de las más importantes
a nivel nacional.
Comentarios