LAS CONTINUAS PROTESTAS EN PRO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL DE LA I.E.243 EX JARDÍN DE LA INFANCIA HAN CAÍDO AL VACÍO
Durante los
últimos años, han sido insistentes los reclamos delos padres de familias, como
de profesores de la Institución Educativa N° 243, “Esperanza Carrillo de
Peschiera”, ex Jardín de la Infancia, por la construcción de su nueva
infraestructura que quedó inhabilitada a raíz del terremoto de agosto del 2017
y que posteriormente fue demolido.
Vanas han sido las
protestas y reclamos a las que se sumaron las notas periodísticas de los medios
de comunicación en pro de este antiguo local, por donde han pasado innumerables
promociones de niños que se han formado y que hoy son prósperos comerciantes,
industriales y personalidades que han destacado y lo siguen haciendo en el campo
educativo, y en otras áreas.
Este local fue
construido antiguamente por Rotary Club de Chincha, en el terreno donado por
una altruista chinchana; desde la fecha de su destrucción, ha venido siendo
alquilado o destinado para que allí se instalen juegos mecánicos, circos,
kioskos y otras actividades, cuyo dinero por el alquiler debería haber formado
fondos iníciales para su reconstrucción; sin embargo, ninguna autoridad se ha
preocupado por velar por la pronta construcción
Desde la fecha de su destrucción han pasado numerosos jefes de la UGEL,
varios presidentes regionales, un sinnúmero de autoridades políticas,
gobernadores o tenientes gobernadores que son representantes del gobierno, como
tambien alcaldes, y nadie ha hecho gestiones por su construcción; por-que de
afirmarse lo contrario, deberían dar a publicidad las cartas o memoriales
con el sello de recepción del Ministerio de Educación o del Gobierno Central,
que justifiquen gestiones realizadas.
Por ese plantel
han pasado varios directores y nadie ha mostrado interés por su construcción,
por el contrario ha quedado duda en el control de los ingresos que han generado
el alquiler de este terreno, que está ubicado en frente a la Plazuela José
Santos Grocio Prado.
Los alumnos de ese
plantel fueron trasladados a un ambiente cercano al camal municipal,
ubicándolos en aulas prefabricadas y cómo nadie reclama una buena
infraestructura, los estudiantes siguen recibiendo sus clases en ese local
provisional, padeciendo frio y ex-poniendo su salud, más aún ahora que se ha
hecho limpieza de cauces y que los montículos de basuras por la putrefacción ha
generado nubes de moscas que han invadido las aulas prefabricadas, propiciando
un foco infeccioso.
Quisiéramos publicar, las gestiones realizadas por nuestras autoridades,
ante el Ministerio del ramo o ante el Gobierno Central, porque no es posible
que los mandatarios de la nación sigan desfilando por el Palacio de Gobierno y
se hayan olvidado de Chincha, para realizar la construcción de una moderna
infraestructura de un colegio que fue castigado por el terremoto del 2007.
Comentarios