OEA REALIZÓ EN ONPE CURSO PARA FORTALECER GESTIÓN DE CALIDAD EN ENTES ELECTORALES

La Organización de Estados Americanos (OEA) desarrolló en las instalaciones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en Lima, un curso taller dirigido a representantes de organismos electorales de la región para fortalecer la gestión de calidad en la organización de esos procesos.
Se trata del curso-taller “Auditores líderes en ISO Electoral”, en la que participaron 20 delegados de los organismos electorales de México, Panamá, Costa Rica y Ecuador, que buscan obtener esa certificación de calidad promovida por el organismo hemisférico.
El ISO Electoral (ISO/TS 17582) es un estándar internacional de sistema de gestión, desarrollado con el auspicio de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), que busca adaptar al campo electoral los principios de gestión de calidad.
Esta norma promueve una administración más transparente y eficiente en ocho aspectos claves: el registro de los votantes, el registro de las organizaciones políticas y de los candidatos, la logística electoral, la emisión del voto, el recuento de votos y la publicación de resultados, la educación electoral, la fiscalización de la financiación de campañas y la resolución de disputas electorales.

Este curso fue inaugurado por el jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza, quien destacó el compromiso de la OEA de promover este estándar de gestión de calidad entre los organismos electorales de la región, y que contribuirá a fortalecer la confianza de la ciudadanía, partidos políticos y candidatos. “La certificación bajo las normas ISO de la organización electoral es una garantía para los ciudadanos sobre la correcta gestión de la institución, lo que se traduce, además, en procesos electorales más eficientes, confiables y con mayor transparencia”, puntualizó. En esa línea, dijo que la ONPE tiene como fin obtener la ertificación ISO 17582, que se otorga a las entidades electorales que implementan sistemas de gestión de calidad. 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.