MINCETUR BUSCA ACELERAR INGRESO DE PRODUCTOS PERUANOS A CHINA

El ministro Eduardo Ferreyros se reunió con autoridades del país asiático durante visita oficial que lidera el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
Se acordó mejorar la implementación del Acuerdo de Cooperación Aduanera entre Perú y China,  y se consideró que en diciembre próximo se realice la segunda reunión de la Comisión del TLC.
Se impulsará el ingreso de arándanos y langostinos a China a través de la suscripción de  protocolos de requisitos fitosanitarios.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros Küppers, señaló el martes, 13 que el Perú busca incrementar y acelerar el ingreso de productos peruanos a China, y así aprovechar de mejor manera el Tratado de Libre Comercio suscrito con el país asiático.
Estos temas fueron abordados durante su reunión con el viceministro de Comercio de China, Zhong Shan, y el viceministro de la Administración de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ), Mei Kebao. El titular del Mincetur forma parte de la comitiva oficial que lidera el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
Durante la reunión con el titular de Comercio de China, el ministro Ferreyros Küppers sostuvo que el diálogo se centró en la mejora de la implementación del Acuerdo de Cooperación Aduanera entre ambos países. Como se recuerda a través de este acuerdo las Aduanas podrán solicitar información sobre características diversas como el valor u origen de una mercancía.
También se consideró que en diciembre próximo se realice la segunda reunión de la Comisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-China, la cual tiene como misión monitorear el correcto funcionamiento del acuerdo comercial.
De otro lado, en su reunión con el viceministro de AQSIQ, el titular del Mincetur informó que se acordó impulsar el ingreso de arándanos y langostinos al país asiático, a través de la suscripción de  Protocolos de requisitos fitosanitarios.

Para ello, las autoridades sanitarias de ambos países concluirán los estudios técnicos respectivos. Se espera que en el caso de ambos productos se suscriban los protocolos durante el Foro de Cooperación Eco-nómica Asia-Pacífico (APEC), a realizarse próximamente en la ciudad de Lima, Perú.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.