ABUELA ACUSA A DOCENTE DE HABER ULTRAJADO A UNA MENOR
Los vínculos de confianza que
existían entre la familia de una escolar de 12 años y un docente del colegio
Ciro Alegría de Alto Larán se extinguieron luego de que la niña confesara a su
abuela y a su madre que el profesor trató de abusar de ella. El hecho fue
denunciando ante la comisaría de la jurisdicción, pero, a pesar de la
sindicación que hacía la menor y los resultados del médico legista que
comprobaban el abuso, el acusado fue puesto en libertad.
El pasado
lunes 26 de setiembre, Luisa Charca Mamani, abuela de la menor de iniciales A.
N. S. M. (12), se encontraba lejos de casa y, al volver, refiere que encontró a
su nieta destrozada por los hechos que minutos antes había vivido en el
interior de su precario predio.
Luisa señala
que el docente –en quien ella confiaba– identificado como Mauro Veliz, con la
excusa de comprar maracuyá, ingresó a la casa y, por la fuerza, tomó a la niña
y la condujo hacia un cuarto.
La menor
narró a su familia que fue echada en la cama y sobre ella se acostó el docente,
tapándole la boca para que no grite. Dijo que logró escaparse de las manos de
su acosador cuando su perro lo mordió. Luego de allí, el acusado dejó a la niña
y se habría dirigido a su domicilio, a unos metros de la casa de la menor. La
abuela, al conocer los hechos, increpa al docente y presenta la denuncia en la
comisaría de Alto Larán.
Al día
siguiente, la niña es llevada al médico legista y, de acuerdo al resultado de
la evaluación hecha por Alfonso Matos, la menor “presenta signos de
desfloración himenal antigua con lesiones genitales recientes”. Esto recordó a
la familia que en junio de este año el acusado, usando un trozo de algodón
empapado con perfume, se acercó hasta la menor y, al oler la fragancia, ella se
habría desvanecido y al despertar presentaba dolor en sus genitales y rasgos de
sangre.
El Dr. César
Sotelo Luna, abogado de la familia de la denunciante, responsabiliza a los
agentes de la comisaría de Alto Larán y al Ministerio Público por no haber
actuado en el periodo de flagrancia. “Si se contaba con la denuncia y los
resultados del médico legista que comprobaban el abuso, entonces por qué no se
dio la detención preventiva del acusado. Considero que existió una
investigación sesgada, que evidentemente favoreció a una de las parte”, acotó
el letrado.
Comentarios