BOMBEROS CARECEN DE EQUIPOS DE RESPIRACION AUTONOMA PARA RESCATE
Entre las múltiples
necesidades que tiene la Compañía Salvadora Chincha B38 está la falta de
equipos de protección autónoma (equipos diseñados para rescatistas, bomberos y
otros que trabajan en atmosferas pobres en oxígenos). Pese a esta carencia, los
bomberos deben de introducirse entre las capaz de humo toxico para controlar
los incendios y en oportunidades salvar del fuego a las personas que están atrapadas.
Una de las últimas
emergencias atendidas por esta unidad fue el incendio en el Fundo Amarillo. Los
bomberos que acudieron a este lugar no portaban el equipo de respiración autónoma,
aun así, se iban abriendo paso entre el humo para trasladar la manguera y, con
las manos descubiertas, retirar del camino los objetos que impedían su trabajo.
Por más de cinco horas, los bomberos estuvieron expuestos al humo, hasta apagar
el fuego.
Marcos
Magallanes, jefe de la compañía chinchana, refiere que al no contar con esta
indumentaria que facilita a través de una máscara la inhalación de aire que
proviene de una recipiente de aire comprimido, los bomberos que se encuentran
socorriendo constantemente incendios en fábricas, vivienda y siniestros
forestales están propensos a sufrir enfermedades respiratoria, ya que el humo
se introduce directamente a sus pulmones.
Comentarios