CAMBIO DE CAÑERÍAS Y BUZONES DE SERVICIOS EN JR. AYACUCHO
Una obra largamente
esperada por los vecinos de las cuatro cuadras de la calle Ayacucho en Chincha
Alta, ha iniciado desde el día de ayer la Municipalidad Provincial. Se trata de
cambiar las vetustas y malogradas cañerías de agua potable que estaba en el
sector que resultó de la ampliación de las tres primeras cuadras de la calle
Ayacucho, obra que fue abandonada y que pese a los continuos reclamos a la
empresa SEMAPACH, no se efectuaba, pues a raíz de los atoros del desagüe como
las roturas de las cañerías del agua potable, las citadas vías quedaban
malogradas por el hundimiento a consecuencia de la perdida de agua, dejando en
la actualidad profundos baches en donde ya se han volcado mototaxis, como
sufrido accidentes, los conductores de motocicletas.
Ahora la comuna
provincial está cambiando las cañerías de media pulgada, ampliando desde la
troncal hasta las veredas estas conexiones, y colocando nuevas cajas de agua y
desagüe, como también las tapas que resultaba un serio peligro.
Estas cuatro cuadras han
estado abandonadas por los últimos gobiernos ediles y también por la empresa
SEMAPACH, pues se actuaba con los oídos sordos ante los reclamos de los
usuarios y con las evidencias que presentaban estos problemas.
El abandono incluye
también en estas cuatro cuadras, la necesaria de la reubicación de los postes a
raíz de la ampliación de estas vías; trabajo que le debería corresponder a la
empresa suministradora del servicio público, porque cobra una renta mensual por
estos servicios; pero que ahora en su oportunidad tendrá que hacerlo la comuna
Provincial, tal vez aceptando y asumiendo los elevados costos que demanda
esta reubicación de postes.
La reubicación de postes
es una necesidad porque las mototaxis y las motocicletas, toman esta ampliación
como si fuera una nueva vía para ellos, poniendo en peligro la integridad de
los transeúntes.
En estos momentos la
precaria situación de la comuna Provincial para estos trabajos le impide
realizar esta ejecución de inmediato lo que es el clamor popular, pero ojalá
que alguna empresa contribuyendo con la provincia de Chincha se apunte en
ejecutar la Obra por Impuestos para que pronto se llegue a colocar aunque sea
un pavimento provisional; pero para este caso la empresa SEMAPACH debe asumir
su responsabilidad e indagar si todos los vecinos tienen ya sus elementales servicios de agua potable y desagüe y que si sus
cañerías o redes que fue rotas a raíz del sismo del 2007 han sido cambiadas,
porque sabemos nadie, se preocupó por resarcir estos graves perjuicios.
Comentarios