CONVENIO SINEACE - CONOCER DE MÉXICO PERMITIRÁ SU DESEMPEÑO EN AMBOS PAÍSES EVALUADORES DE COMPETENCIAS PODRÁN OPTAR POR CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL A PARTIR DEL 2017
A mediados del 2017 quienes se formen como
evaluadores de competencias de personas y profesionales ante el Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
(Sineace) también podrán optar por una certificación internacional que les
permitirá desempeñarse como tales en México y otros países de Latinoamérica.
La directora de Evaluación y Certificación de
Institutos y Escuelas de Educación Superior del Sineace, Luisa Ramos Yllescas,
explicó que esto es posible a merced de un convenio con el Consejo Nacional de
Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), institución
mexicana que formó como evaluadores a miembros de las tres direcciones de
certificación del Sineace.
“Se han formado seis personas del Sineace como
evaluadores de competencias y el estar certificados por Conocer, nos da derecho
a realizar procesos de evaluación de certificación de competencias teniendo en
cuenta las normas nacionales y las normas del evaluador de México”, explicó.
Esto significa, agrega la directora de la DEC IEES,
que aquellos que logren convertirse en evaluadores de competencias podrán
obtener una doble certificación y evaluar a los interesados en este proceso en
Perú, en México o en el país dónde la certificadora Conocer tenga convenio.
“Con esto elevamos el rango de los evaluadores de
competencias, porque no solo tendrán la autorización para el nuestro país, sino
a nivel internacional con todos los aliados que pueda tener México”, dijo.
Cabe indicar que los seis miembros de las
direcciones de certificación del Sineace que alcanzaron la certificación
internacional de Conocer como evaluadores de competencias recibirán el
documento oficial durante el Seminario Nacional “Competencias certificadas:
calidad en el desempeño” que se realizará el 8 y 9 de noviembre.
Comentarios