EL 13 DE OCTUBRE EN AÑOS ANTERIORES SE CELEBRABA LA FIESTA DE CHINCHA
Hace muchos años, hasta el 1978 la
fiesta de aniversario de Chincha se venía festejando como día central los días
13 de octubre de cada año, en razón a la ley del año 1900, que dividía a la
provincia en otras dos, situación que los intelectuales como también
representantes de importantes instituciones culturales, plantearon la
modificación de esta celebración, sugiriéndose que la fecha real de la
celebración debía ser el 30 de octubre de cada año, fecha en que en 1868 se dio
la ley de creación de la provincia.
De acuerdo a la historia de
Chincha, por Ley sin número del 13 de octubre de 1900 durante el gobierno de
don Eduardo López de la Romaña, se divide la provincia de Chincha en dos,
una de las cuales se denominará Provincia de Chincha y la otra Provincia de
Pisco. La primera de las citada está compuesta por los distritos de
Chincha Alta, Chincha Baja, Tambo de Mora y el de Chavín, de la de
Castrovirreyna con todos sus términos, siendo su capital la ciudad de
Chincha Alta.
En tanto la provincia de Pisco quedó
compuesta de los distritos de Pisco, Humay, Huáncano, siendo su capital la
ciudad de Pisco.
Efectuada por esa fecha 1978 la reunión
de autoridades, y como consecuencia de estas deliberaciones, por Resolución
Municipal dictada por el Concejo Provincial de Chincha, se acuerda que todos
los 13 de octubre, sea Día Cívico.
Fue durante el gobierno municipal del
alcalde Provincial de Chincha, Ing. Elías Humberto Cabrera Raffo, en 1978, en
que se promueve una reunión de autoridades y representantes de instituciones,
para establecer la fecha de aniversario de Chincha, teniéndose a la vista la
ley del 30 de octubre por la que se dio la creación de la provincia, ley dada
en 1868. Como resultado de esta reunión se acuerda que las festividades de la
fiesta de Chincha sea el 30 de octubre de cada año.
Se acordó además por disposición
municipal, que el 13 de octubre, sea Día Cívico debiendo izarse la bandera
nacional y la de Chincha.
Comentarios