FELIGRESES HONRAN Y VENERAN A LA VIRGEN DE YAUCA
Miles de devotos de la Virgen de
Yauca del Rosario llegaron hasta su santuario para venerarla y honrarla como
cada año. La festividad comenzó una semana antes con el novenario y el
tradicional “Barrido”, donde miles de fieles acudieron con su escoba para limpiar
los exteriores y el interior de la casa de la sagrada imagen.
Muchos de
los fieles acudieron como símbolo de promesa y fe por algún milagro que
concedido por la Virgen de Yauca.
La
peregrinación hacia el Santuario se inició el último sábado en la noche. Los
fieles tomaron rutas diferentes, pero todas tenían un único objetivo: honrar a
la Virgen en su santuario.
En el templo
se realizaron misas cada hora, donde los devotos le rezaron con fervor a la
santa imagen.
En las
víspera al día central se realizó la quema del castillo, hubo juegos
artificiales y otros actividades para celebrar la tradicional festividad
religiosa.
Otros fieles
llegaron en sus unidades móviles o utilizaron el transporte de buses para
llegar hasta el templo.
Pasadas las
cuatro de la tarde de ayer, la Santísima Virgen del Rosario de Yauca inició su
recorrido procesional por los exteriores de la plaza principal y del distrito.
Miles de
devotos esperaron con ansias la salida para recibir la gracia divina de la
imagen religiosa. Muchos se emocionaron al verla y le agradecieron por las
gracias concedidas.
En los
exteriores del santuario, el comercio ambulatorio y los miles de fieles en el
lugar hacían casi imposible transitar.
Nuevamente y
al igual que años atrás, el peaje instalado por la Municipalidad Distrital de
Yauca hizo que el tránsito vehicular sea congestionado y genere gran molestia
entre los feligreses que acudieron hasta el templo. Este problema se presentó
en casi toda la fecha central.
Los
numerosos agentes de la Policía Nacional del Perú y los serenos de Yauca no
fueron suficiente para controlar a los cientos de comerciantes que llegaron
desde el pasado sábado. Muchos, por la fuerza, trataron de ingresar a instalar
sus carpas en los exteriores del santuario.
Los agentes
del orden trataron de reordenar el lugar, pero les fue imposible. Nuevamente
los comerciantes se impusieron y se instalaron en lugares prohibidos.
Por las
fiestas también estaba disponible una ambulancia y personal de la Compañía
General de Bomberos para auxiliar a las personas ante cualquier emergencia.
Las fiestas
culminaron con el compromiso de que el próximo año se mejore la organización en
cuanto a las ventas de los ambulantes y el ingreso de vehículos.
Comentarios