FERNANDO CILLÓNIZ RECHAZA DECISIÓN SOBRE LÍMITES CON CAÑETE
El Ing. Fernando Cillóniz
manifestó que en los últimos días “un funcionario de nivel medio, con el cargo
de titular de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial,
favoreció a Cañete al emitir una resolución permitiendo que la limitación sea
el valle Topará”. La autoridad regional se refería al ingeniero Alfredo Pezo
Paredes, agregando que rechazaban cualquier iniciativa para recortar límites
iqueños.“El Gobierno Regional de Ica informa a la población que viene
trabajando en defensa de los límites entre Chincha y Cañete, disyuntiva que
desde hace años, lamentablemente, es materia de discusión y enfrentamientos”,
refirió el gobernador.
El ingeniero
Cillóniz se opuso a esta determinación y emitió una carta dirigida al
presidente del Consejo de Ministro, a fin de que remuevan al funcionario “por
sus evidentes favorecimientos”, según manifestó.
En efecto,
según informa el gobierno regional, Pezo Paredes, fue retirado del cargo,
afirmando además que tenía antecedentes similares en la ciudad del Cusco.
El
gobernador regional afirmó que “de ninguna manera el límite será el valle
Topará”.
A la vez,
enfatizó que esa decisión no va y que se continuará trabajando para que la
delimitación sea el justo medio y algún día los cañetanos y chinchanos se den
la mano felices.
Además,
Fernando Cillóniz, añadió que la decisión final no depende de un funcionario,
sino del Congreso de la República tras un proceso correspondiente, pidiendo
restar importancia a decisiones y disposiciones erradas de funcionarios de
quienes no depende la decisión final.
A través de
un comunicado emitido a la prensa, el gobierno regional refirió que el Informe
Técnico N° 066-2016/PCM/DNTDT/ OATGT/RRH – Propuesta Definitiva de Límites a
nivel interdepartamental Lima – Ica, el que es usado como fundamento para
ciertos comentarios que desinforman, está basado en el informe técnico N°
001-2004-PCM/DNTDT del año 2004, el mismo que fue declarado inviable, rechazado
y archivado de plano en dos oportunidades por el Congreso de la República.
Comentarios