ONPE OBTIENE EL PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD 2016 EN LA CATEGORÍA SECTOR PÚBLICO Y LA MEDALLA EMPRESA LÍDER EN CALIDAD - CATEGORÍA ORO
La Oficina Nacional de
Procesos Electorales (ONPE) recibió el Premio Nacional a la Calidad 2016, en la
categoría sector público y la Medalla Empresa Líder en Calidad - Categoría Oro,
otorgados por el Comité de Gestión de la Calidad, integrado por 23 instituciones
gremiales, educativas, técnicas y de Gobierno.
El premio es el más
importante reconocimiento que se otorga en el país a las organizaciones que
superan con éxito un riguroso proceso de evaluación y demuestran desempeños
destacados y sobresalientes acordes con el Modelo de Excelencia en la
Gestión que respalda el premio.
Para hacerse acreedor
del máximo premio en la calidad, la ONPE fue evaluada en siete criterios
que configuran un modelo de excelencia en gestión: Liderazgo, Estrategia,
Clientes, Medición, Análisis y gestión del conocimiento, Personal, Operaciones,
y Resultados.
Así la institución electoral demuestra que se ha convertido en una
organización que se gestiona mediante la política de buenas prácticas y mejora
continua, asociada a un modelo de excelencia.
Entre la diversidad de acciones que permitieron a la ONPE ganar el
Premio Nacional a la Calidad figuran el aplicativo Elige tu
local de votación, en el que se inscribieron 2.2 millones de
electores; y la ampliación de la aplicación
del Voto Electrónico Presencial, que pasó de siete distritos en el 2014 y
a diecinueve en el 2016.
También la utilización del Sistema de Escrutinio Automatizado, que disminuyó las
actas observadas con error material y aceleró la entrega de los resultados en
las últimas elecciones generales, así como el módulo aplicativo web, los
aplicativos móviles y los mensaje gratuitos, con los que se informaron en
las dos últimas elecciones a cerca de 23 millones de electores.
Asimismo, se reconoció
la multiplicación de las mesas de sufragio en centros poblados, que acercó el
voto a los electores, evitándoles recorrer grandes distancias y ahorrando
dinero y tiempo.
Otra de las actividades
reconocidas a la ONPE fue el aplicativo Divertivoto, programa que capacita
virtual y lúdicamente a los escolares para la elección de sus municipios
escolares. De la misma manera, la creación de un Sistema de Gestión Documental
en línea, que redujo a cero el uso del papel.
También figuraron las
microformas y certificados digitales que digitalizan con valor oficial los
documentos electorales (actas) y administrativos, así como capacitación
virtual (ONPE Educa) para el personal de la ONPE y a los postulantes al
organismo electoral.
Comentarios