OTASS DESIGNARÁ A GERENTES EN LAS EMPRESAS DEL AGUA
A través de un
concurso público, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de
Saneamiento (OTASS) elegirá a los gerentes y directores de las cuatro empresas
de saneamiento de la Región Ica que fueron adheridas al Régimen de Apoyo Transitorio
(RAT) al incurrir en la causal de insolvencia financiera.
Según
una fuente oficial, en las próximas semanas se iniciará la convocatoria para la
evaluación de perfiles de los postulantes.
Después
de emitida la Resolución Ministerial N° 345-2016-Vivienda, el OTASS está
procediendo a inscribir en Registro Público el RAT. Luego de la inscripción, se
prevé que el organismo procederá con la designación de los directores y
gerentes para Emapica S.A. (Ica), Emapavigs S.A.C. (Nasca), Semapach S.A.
(Chincha) y Emapisco S.A. (Pisco), empresas encargadas de administrar el
servicio de agua potable y alcantarillado en la Región Ica.
La
fuente consultada señala que este mes se debe de resolver todo el proceso para
que en noviembre próximo la conducción de las empresas prestadoras de servicios
estén bajo la dirección de personal designado por este ente del Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, y empiecen a regir sin que tengan
participación los accionistas de las empresas mayoritarios, ni minoritarios de las
cuatro EPS. Durante el periodo de intervención, el OTASS realizará un
acompañamiento de la gestión para mejorar los servicios que brinde la empresa,
además demás de la formulación de un plan de acción inmediato y de urgencia que
pueda determinar cuáles son las necesidades que tiene la población de las
cuatro provincias iqueñas donde funcionan las empresas de saneamiento. Con
estos resultados se dispondrá del presupuesto de inversión.
Al
respecto, James Fernández, director ejecutivo del Organismo Técnico de la
Administración de los Servicios de Saneamiento, sostuvo un encuentro con el
legislador Alberto Oliva Corrales.
En
dicha reunión, el titular del OTASS aseguró que las empresas de la región Ica
seguirán siendo del Estado. “Nuestro marco legal no nos permite concesión, ni
privatización”, acotó el director.
Asimismo,
dijo que las tarifas por el servicio serán reguladas por la Superintendencia
Nacional de Servicios de Saneamiento.
Comentarios