SE INICIARON LAS FESTIVIDADES EN HONOR AL SEÑOR CRUCIFICADO

Con la asistencia de una numerosa concurrencia de feligreses al templo Santo Domingo de Guzmán, se iniciaron, los solemnes cultos, en honor al Señor Crucificado de Chincha.
Desde las 6.30 de la mañana y ante el repique de campanas, la población acudía al templo para asistir a la Misa de hoy, primer acto de estas festividades.
Posteriormente numerosos varones premunidos de sogas y ante la presencia del Párroco, Marco Martínez y el Padre Noé, procedieron a bajar la efigie del Señor Crucificado del altar donde permanecía desde  inicio del año.
La banda de música San Cristóbal interpretaba canciones al Señor mientras era bajado, procediendo el Párroco, Marco a recibirlo con sahumerio.
Posteriormente el Señor Crucificado a los acordes de la banda de música, era trasladado en procesión  hacia el frente del Altar Mayor donde fue colocado, para que permanezca allí hasta las 5.30 de la tarde.
El primero que se acercó  a la efigie fue el Padre Marco Martínez quien oró y besó uno de los pies de nuestro Señor.
Numeroso público se acercaban para elevar oraciones y pedir una gracia.
A partir de las 5.45 de la tarde, el Señor Crucificado será colocado en su anda donde permanecerá hasta el último día de la Novena y el domingo 16, quedando allí para su salida en procesión y recorrer las calles de Chincha.
Periodistas locales entrevistaron al Párroco del Templo Santo Domingo de Guzmán, P. Marco, quien se refirió a la gran cantidad de público asistente a este acto; dijo que Chincha se identifica con Cristo Crucificado, por eso acude a la Santa Misa, acude a venerar su imagen  porque siente esa necesidad de estar cerca  a Dios; es una imagen de Cristo Crucificado nosotros no  caemos en idolatrías, veneramos la imagen que nos acercan a Dios, vemos como el pueblo chinchano se vuelca en torno a esta sagrada imagen del Señor Crucificado que nos ayudan a acercarnos más  a Dios, a meditar sobre su amor, su misericordia, interiorizar nuestra vida cristiana, a vivir bien y mejor nuestra vida cristiana”, indicó el P. Marco Martínez.

Dijo también que mucha gente se acerca aquí para agradecer al Señor o a pedir una gracia especial entonces eso es lo que la gente viene a pedir perdón de sus pecados a través del sacramento de la Reconciliación, pero la imagen de Cristo Crucificado nos tiene que llevar a esa Reconciliación con Él a ese perdón, eso es lo  interesante, lo bueno, buscar siempre a un Dios que nos acoge, un Dios que tiene abiertas sus manos para darnos todo su amor y todas sus misericordias”, recalcó el P. Marcos.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.