V SEMANA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL SE DESARROLLÓ DE MANERA SIMULTÁNEA EN LAS 24 REGIONES DEL PAÍS
A partir del lunes 17 de octubre se inició de
manera simultánea en las 24 regiones del país la V Semana de la Inclusión
Social denominada “Desafíos y Oportunidades para la inclusión y el desarrollo
productivo en el ámbito urbano y rural” y el I Encuentro de Municipalidades
inscritas en la segunda edición del Premio Sello Municipal; en las que
participaron autoridades y representantes de las diferentes instancias del
Gobierno Regional y Local.
Para este año, la V Semana de la Inclusión Social
tiene como objetivo generar un espacio de diálogo que le permita al Estado
determinar los mejores caminos para el cumplimiento de los compromisos asumidos
con el país y con las personas.
En la región de Ica, el Coordinador de Enlace del
MIDIS, Lic. Roberto Vélez Cervantes, presidió la ceremonia de inauguración
acompañado de los jefes de las Unidades Territoriales de los Programas Sociales
Pensión 65, Foncodes, Qali Warma y Cuna, y funcionarios de 43 gobiernos
municipales entre los que se encontraron los alcaldes de Grocio Prado, Luis
Alberto Tasayco Tasayco; de Pueblo Nuevo Hugo Buendía Guerrero; de San Juan de
Yanac Daniel Fernández Galindo, y el jefe regional de la RENIEC Marco Garrido
Bodero.
Con el desarrollo del I Encuentro de
Municipalidades que se realizará los días lunes 17 y martes 18, se dio por
inaugurada la segunda edición del Premio Sello Municipal, donde participan 23
distritos de la región.
El Sello Municipal es un reconocimiento que otorga
el Estado a la gestión pública de las municipalidades locales y provinciales
por el cumplimiento de indicadores sociales, contribuyendo a mejorar los
servicios públicos en: acceso a DNI para niñas/os antes de cumplir 30 días de
nacidos; acceso a información para prevenir la anemia y la desnutrición;
registro de niñas/os menores de 1 año en el padrón nominal.
Para la segunda edición del Premio Sello Municipal
se han inscrito 637 municipalidades distritales de todo el país, que incluyen a
142 distritos con centros poblados ubicados en comunidades indígenas de la
Amazonía.
En el marco de la V Semana de la Inclusión Social,
la titular del MIDIS afirmó que la participación de los gobiernos locales es
fundamental para que las intervenciones propuestas en la política social para
la reducción de las brechas de pobreza y desigualdad sean exitosas. “Sin
ustedes no se podría tener el éxito que se persigue, que es erradicar la
pobreza extrema y disminuir los niveles de pobreza de 22% a 15%”, señaló la
ministra Cayetana Aljovín.
Igualmente, se realizó el lanzamiento de
“MIDIStrito” y “MiRegión”, herramientas de gestión que permitirán a las
autoridades locales y regionales mejorar sus intervenciones sociales y el uso
de sus recursos, permitiéndoles acceder de manera inmediata a información que
facilitará la toma de decisiones basadas en evidencias.
Lima, octubre de 2016
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe
Comentarios