DIRECTOR DE OTASS RECHAZA PRIVATIZACIÓN DE LAS 4 EPS DE LA REGIÓN
“(Emapica) es
municipal y seguirá siendo de las municipalidades. No habrá ningún retroceso en
ese sentido”, aseguró el Director Ejecutivo de la OTASS (Organismo Técnico de
la Administración de los Servicios de Saneamiento), Fernando Laca Barrera en
diálogo con Correo.
Señaló
que la participación del sector privado en la elaboración de proyectos para el
reflotamiento de las cuatro EPS (Empresas Prestadoras de Saneamiento) en la
región, no significa la privatización.
Reiteró
que el ingreso de Emapica, Semapach, Emapisco y Emapavigsa al Régimen de Apoyo
Transitorio (RAT) es por el “evidente servicio de mala calidad que cada vez ha
ido empeorando, sumado a ellos los indicadores técnicos – financieros”.
Laca
reveló que Emapica produce hasta 300 litros al día por persona, cuando lo
idóneo es 180 litros; sin embargo, en el camino se pierde; y ello obedecería a
la ineficencia empresarial y la OTASS mejorará la gestión del recurso hídrico.
Tras
la intervención, se realizará la evaluación técnica y solucionar los “cuellos
de botella”. “Verán con el tiempo que nuestro trabajo es técnico”, recalcó.
Comentó
que la recaudación es muy baja y espera mejorar la prestación del líquido
elemento.
“Se
realizarán mejoras en las redes y optimizar el agua que produce Emapica”,
remarcó.
El
director de la OTASS no aseguró el tiempo que estará la empresa municipal
sometido al régimen transitorio, pero comentó cada año se realizará la
evaluación.
Laca
dijo que las cuatro EPS de la región tienen diferentes problemas. “Emapisco y
Emapavigsa tienen problemas con la falta de agua”, señaló.
Rechazó
un posible incremento de las tarifas luego de la intervención y reiteró que se
“optimizarán los ingresos con la misma tarifa”, que será regulada por la SUNASS
(Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento).
Adelantó
que en los próximos días se realizará la convocatoria para los gerentes y
directores de las cuatro EPS.
Comentarios