EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
“El embarazo adolescente en Perú subió al
14,6 % en 2014-2016, lo que representó un incremento del 1,6 % desde el 2000,
mientras que la población total de Perú asciende a 31.151.643 habitantes, según
datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicados en
Lima.”. Con lo anterior, tenemos una clara prueba de lo que sucede en la
actualidad, millones de embarazos no deseados se presentan día a día y como no
ha de ser así sí: “Todos los días en el mundo se realiza más de cien millones
de actos sexuales, resultando 910.000 embarazos. Alrededor del 50% no son
planificados” Cada día, cuatro niñas menores de 15 años se
convierten en madres en el Perú, alarmante cifra reportada en un análisis
demográfico hecho por el Ministerio de la Mujer.
Perú tiene uno de los índices más altos de embarazos adolescentes en
Latinoamérica por falta de EDUCACIÓN, los padres no crean límites claros, no
les enseñan a manejar adversidades y temen a hablar de sexo. En conclusión,
debe haber una buena formación en los colegios con el apoyo de la familia,
sobre el tema de la sexualidad, sus consecuencias y responsabilidades. En los
países denominados en desarrollo, se debe facilitar un mejor apoyo a las madres
adolescentes, incluida la ayuda para poder volver a integrarse en la educación
obligatoria, asesoramiento y apoyo psicológico y económico, colaboración con
los padres jóvenes, mejor cuidado de los niños y el aumento de viviendas
específicas.
-Marcos Jimeno Ramos
-Torres Giraldo Augusto
-Felipe Tataje
Brandon -Correa Ramos Maurizio
Comentarios