EMERGENCIA POR MUERTE DE 6 NEONATOS EN CHINCHA
La Dirección Regional de Salud
Ica a través de la resolución Nº 1340-2016 declaró en “estado de alerta
amarilla” al Hospital San José de Chincha por un periodo de 60 días para
esclarecer la muerte de tres neonatos.
El consejero
regional, Gustavo Soto Lévano adelantó que en entre hoy y mañana se debe
conocer los resultados que permitan conocer el germen que provocó la muerte de
los recién nacidos.
La alerta
obliga al nosocomio chinchano a implementar un Plan de Acción para restablecer
la capacidad resolutiva del establecimiento, el control del evento y la mejora
continua de la calidad de los servicios.
El titular
de la comisión de Salud del Consejo Regional, el consejero Javier Grados Tello
ha solicitado la presencia del director regional de Salud, Ernesto Nombera
Cornejo y el director del citado hospital, Edwin Reátegui Sánchez al pleno
regional para explicar sobre las muertes.
Grados
lamentó que hasta la fecha el hospital no haya sido recepcionado por el
Gobierno Regional de Ica y se utilice el total de los ambientes. Dejo entrever
que las muertes sean producto del hacinamiento.
“Es
lamentable lo sucedido en el Hospital de Chincha. La muerte de tres neonatos es
aparentemente por un microorganismo oportunista intra hospitalario”, declaró el
consejero por Palpa.
rechazo.
“Muestro mi completo rechazo ante tanta inacción por parte de los funcionarios
foráneos, que no están comprometidos con la región. El día que sean destituidos
volverán a su sede laboral felizmente con los bolsillos bien llenos, mientras
los iqueños seguimos pidiendo resultados en salud. Esta muerte de tres recién nacidos,
quizás se pudo evitar si se utilizaran los ambientes modernos del hospital”,
remarcó Grados Tello.
El consejero
recordó que en la región Loreto, sucedió algo similar, cuando “unas hormigas
ingresaron al ambiente de Neonatología y contaminaron la zona, produciendo la
muerte de nueve neonatos y el Gobierno Regional de Loreto destituyó de
inmediato al director de Salud, pese a tener tres meses en la gestión. Y acá”,
se preguntó el integrante de la comisión de salud. Para prevenir eventos
secundarios la Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de
Ica, emitió también desde el 25 de noviembre, la Alerta Epidemiológica
Regional.
Comentarios