POR HURTO DE ADOQUINES, DEJAN TERCERA CUADRA DE CALLE PISCO INTRANSITABLE
La presencia de
consumidores y de micro comercializadores de drogas como elementos que
viven al margen de la ley, convierten calles céntricas de la ciudad de Chincha
Alta en zonas peligrosas tanto para los vecinos como para los transeúntes y lo
que es peor se burlan de Serenazgo y de nuestra Policía Nacional.
En postes de la esquina
de calle Junín y Chavín como en la intersección de la calle Ayacucho y Pisco,
están instaladas cámaras de vigilancias colocadas para disminuir la
delincuencia, que es parte del Programa “Obras por impuestos” ejecutadas
por la empresa Soyuz; sin embargo los actos delictivos se vienen
produciendo a cualquier hora del día.
Se puede observar que
sujetos que viven al margen de la ley, vienen hurtando adoquines en la tercera
cuadra de la calle Pisco, zona del cercado en Chincha Alta, dejando la vía
intransitable, calle que es de gran fluidez vehicular.
Igualmente en la calle
Junín y Chavín, a cualquier hora del día se vienen produciendo asaltos y robos
y por la noches se observan personas sospechosas parados en las esquinas
al parecer serían nexos o intermediarios para la microcomercialización de estupefacientes.
Los robos de
adoquines en la tercera cuadra de la calle Chavín, se producen en horas
de la noche o madrugadas, cuando los vecinos están descansando,
dándose cuenta al día siguiente al observar los huecos que dejan quienes se
dedican a extraer y vender los adoquines.
A fin de evitar que los
adoquines sean sacados por elementos de dudosa conducta, para ser
comercializados, sería necesario más bien que la inspección de obras de la
comuna local, comience a retirarlos para remitirlos al depósito municipal, ya
que es imposible evitar estos hurtos, pese a los constantes reclamos de los
vecinos, pues esta cuadra queda completamente intransitable dando pésimo
aspecto, estando solo a tres cuadras de nuestra Plaza de Armas, siendo además
un serio peligro para los transeúntes pues pueden ser víctimas de accidentes de
tránsito.
Si se logra retirar en
su totalidad los adoquines y guardarlos, se podría pasar la aplanadora y
hacerla transitable, hasta que haya financiación para que se ejecute la
programación de cambio de troncales de agua y desagüe.
Fuente: Verdad del Pueblo
Comentarios