ZONA SUR DE PANAMERICANA DEBE SER DECLARADA EN EMERGENCIA: KM. 200 CPS CHINCHA
Un caso que merece especial atención de
parte de nuestras autoridades de la provincia de Chincha como de las centrales
de COVI PERU, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, como de la OTASS, es
el mal estado en que se encuentra una parte del sector de la Carretera
Panamericana Sur por la altura del Kilómetro 200, debido a posibles
filtraciones de agua potable o tal vez del alcantarillado de los sistemas
troncales de estos servicios, cuyos baches que viene apareciendo llenos de agua
y zonas hĆŗmedas, ponen en peligro a los conductores de vehĆculos que transitan
de sur a norte, que pueden ser vĆctimas de accidente de trĆ”nsito, cuyo peligro
alcanza tambiƩn a los conductores de mƔquinas que se desplazan en sentido
contrario de norte a sur.
Resulta increĆble que ninguna autoridad
de Chincha, de la Región Ica o de los Ministerios de Transportes, del Interior
o de Vivienda y Construcción, que por razones de sus funciones pasan a las
ciudades del sur o regresan de ella, no se hayan dado cuenta del grave peligro
que puede generar el mal estado de la carretera en la zona anotada.
Cabe precisar, que el deterioro de la
pista avanza a casi a la mitad de la amplitud de la carretera propiamente dicha
y que parte al parecer de la berma del lado oeste, presumiblemente por
rajaduras de las troncales de los sistemas de estos servicios, por lo que
merece que se haga una inspección, para su pronta reparación.
El caso se hace mƔs notorio hasta unos
doscientos metros de la intersección de la calle que estÔ, casi junto al local
de la Institución Educativa Reina del SantĆsimo Rosario, vĆa que conduce a la
Universidad Alas Peruanas, Filial Chincha, al local de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de Chincha y a otras conocidas empresas. Esta longitud de
asfaltado de la carretera es tanto al norte como hacia el sur de la
intersección de esta citada vĆa.
De ser
generado este problema de filtraciones a consecuencia de rajaduras de
conexiones troncales del sistema de agua o desagüe y tratÔndose este problema
de una vĆa principal, como es la carretera Panamericana sur, le cabe la
oportunidad de atender este problema al Organismo Técnico de la Administración
de los Servicios de
Saneamiento OTAAS que tiene proyectado realizar acciones
inmediatas de infraestructura en este nivel, en beneficio de la población; o de
lo contrario le corresponderĆa su ejecución a Pro VĆas o al mismo Ministerio de
Transportes y Comunicaciones.
Comentarios