ALA DIFUNDE RESULTADOS DE MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DE MAR EN CHINCHA
La Autoridad Local
del Agua – San Juan (Chincha) realizó la difusión de los resultados del
“Monitoreo de Calidad de Agua de Mar en Chincha”. En dicho estudio, realizado
desde la jurisdicción del distrito de Tambo de Mora hasta Jahuay, se detectó a
las principales fuentes de contaminación que están dañando el litoral
chinchano. En el evento público intervinieron representantes de la sociedad
civil, empresas privadas y demás sectores competentes.
En
la exposición de resultados, el ALA mencionó que se evidenció -con el estudio-
la existencia de fuentes de contaminación por vertimientos de aguas residuales,
identificadas principalmente en lagunas de oxidación de distritos cercanos al
litoral, vertimiento de residuos sólidos cerca al mar y efluentes contaminantes
municipales, los cuales carecen de un tratamiento adecuado, previo a su emisión
hacia el mar.
Al
respecto el ingeniero. Walter Suarez, administrador del ALA manifestó que la
función de su entidad es “netamente técnica-normativa; tenemos la facultad
sancionadora, en este caso estamos sancionando a aquellas instituciones, Juntas
Administradoras de Agua y Saneamiento (JASS), Empresas Prestadoras de Servicios
(EPS) y otros, que están haciendo este vertimiento de aguas residuales.
Este
es un problema a nivel nacional, que tenemos que sentarnos a conversar con las
empresas para que puedan hacer un tratamiento eficiente de estas aguas”,
subrayó.
Respecto
al vertimiento de agua residual en el litoral, la Autoridad Administrativa del
Agua Chaparra – Chincha, organizó la Conferencia denominada “Vertimientos y
Reúsos de aguas residuales en el ámbito de la Administración Local de Agua San
Juan”, a fin de intercambiar experiencias de éxito a nivel regional enfocados
en buscar una solución idónea al problema de saneamiento en la provincia. De
otro lado, Juan Ganoza Roncal, director de la Autoridad Administrativa de Agua,
descartó que exista presencia de metales pesados en el mar. “Al menos en los
monitoreos que se han hecho, no hemos encontrado metales”, refirió el funcionario.
Asimismo, recomendó que se implemente en el sector agrario el riego tecnificado
para un mejor uso del recurso hídrico en la costa.
Comentarios