MINISTERIO DE EDUCACIÓN PRESENTA PLAN DE REPARACIONES A FAVOR DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA ENTRE 1980 Y 2000
Portando velas encendidas en señal de esperanza
frente a un futuro mejor, los jóvenes que de niños fueron víctimas de la
violencia política y terrorista entre los años 1980 y 2000 respaldaron el
nuevo Plan Multianual de Reparaciones 2016-2021 a través del cual el Ministerio
de Educación (MINEDU) seguirá brindándoles oportunidades educativas.
Desde el año 2013, el MINEDU ha otorgado la Beca 18
a 1082 víctimas con el fin de que puedan realizar estudios universitarios de
pregrado. Precisamente, varios de ellos estuvieron ayer en la ceremonia de
reconocimiento a las víctimas y de presentación del referido plan, realizado en
el Lugar de la Memoria (LUM) de Miraflores.
“Si no existiera esta beca, muchos de nosotros no
habríamos podido seguir nuestros sueños y cumplir con nuestro derecho de
estudiar”, expresó Liz Alarcón Gutiérrez, una de las beneficiarias que ahora
estudia Administración de Negocios Internacionales en el Instituto ADEX.
“El MINEDU seguirá trabajando para garantizar las
reparaciones en educación en el fu-turo. El Plan sistematiza los avances del
sector y plantea metas para los años a venir”, refirió Elena Burga
Cabrera, directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural
Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural del MINEDU.
Para tal efecto, la Comisión de Transversalización
de Enfoques del MINEDU ha comprometido el trabajo de diversas unidades
orgánicas e instituciones.
“Esperamos que este documento sea una guía que
sirva para el fortalecimiento de la paz y la reconciliación tan necesaria
para todos los peruanos” expresó a su turno Sergio Bravo, director ejecutivo de
Programa Nacional de Becas y Créditos Educativos (Pronabec).
El mencionado plan también comprende la
rehabilitación de infraestructura educativa en comunidades campesinas, nativas
y centros poblados. Recordó que las acciones que ejecutará el MINEDU
forman parte del Programa Integral de Reparaciones implementado por el Estado
peruano a partir de la Ley que lo formaliza.
Se debe recordar que entre las conclusiones del
informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación respecto a la situación
de la educación entre 1980 y 2000 se determinó que hubo una “grave
responsabilidad del Estado en el descuido de la educación pública en medio de
un conflicto que tenía al sistema educativo como importante terreno de disputa
ideológica y simbólica”.
Se indica que con esta presentación el MINEDU
espera contribuir a garantizar derechos fundamentales de las víctimas con
acciones que puedan llevar a la reconciliación nacional.
Comentarios