NIÑOS NACIDOS HASTA EL 31 DE JULIO PODRÁN SER MATRICULADOS EN SU GRADO CORRESPONDIENTE EN I. EDUCATIVAS
El Congreso aprobó el proyecto de ley que permite a
los niños de 3, 4 y 5 años nacidos hasta el 31 de julio de cada año escolar,
matricularse en su correspondiente grado lectivo, modificando la norma del
Ministerio de Educación que solo permitía matricularse en educación inicial y
primaria, a los nacidos al 31 de marzo.
Sustentó la iniciativa legislativa el congresista Lucio Ávila Rojas
(Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte,
quien dijo que “el vía crucis se ha terminado". Esto lo vienen arrastrando
desde el año 2008, y hoy [el lunes] se ha aprobado una ley que permite que los
niños que cumplen años hasta el 31 de julio puedan ingresar al primer
grado. Antes no lo podían hacer, porque había un corte hasta el 31 de marzo, es
decir, quien cumplía años el 1 de abril ya no se podía matricular”.
Sostuvo además dicho parlamentario que “el objetivo de esta
modificación es permitir que la matrícula de los niños de 3, 4 y 5 años que van
a cursar educación inicial, se realice de acuerdo a la edad cronológica al 31
de julio de cada año escolar y que los menores que van a
matricularse al primer grado de educación primaria, se realice tomando en
cuenta su edad cronológica al 31 de julio”.
Subrayó Ávila que en la única disposición complementaria final, se
establece que es responsabilidad de las instituciones educativas, unidades de
gestión local y direcciones regionales de educación, asegurar el cumplimiento
de la presente ley.
Se pronunció igualmente el señor, José Huamán, presidente de la
Asociación de Padres de Familia, que "acaba un capítulo para nosotros, una
lucha que viene desde el 2012", donde tuvimos que presentar un proyecto de
ley pero el Congreso de ese entonces nos dio la espalda, tuvimos que recurrir
al Poder Judicial y luego de 2,600 acciones de amparo, hemos regresado al seno
del Congreso, a la casa del pueblo, y por fin hemos encontrado justicia”
afirmó, tras agradecer al presidente de la Comisión de Educación, Lucio
Ávila, que los ha escuchado, indicó.
publiquen al menos el numero de ley y cuando entra en vigencia¡
ResponderEliminar