PEDRO PABLO LÉON CONOCIDO COMO “JAPÓN” Y EL REY DE LAS CASTAÑUELAS FALLECIÓ EN SU TIERRA NATAL
El día miércoles a las 3.00 de la tarde en el
Hospital EsSalud de esta provincia dejó de existir Pedro Pablo León Chava,
conocido cariñosamente como “Japón”.
Su deceso ocurre cuando frisaba los 95 años
de edad. Hace 9 días fue internado en el hospital Essalud de esta ciudad,
sobreviniéndole un derrame cerebral y el día de miercoles un infarto cardiaco
le segó la vida.
Pedro Pablo León Chava, a través de su vida artística,
era llamado el “el rey de las castañuelas de Chincha”, por su dominio con el
instrumento musical de percusión, cuyas presentaciones marcaron prestigio a
nivel nacional, a su persona como también a su tierra natal Chincha, de donde
siempre decía que era “mezcladito de Alto Larán y Tambo de Mora”.
Su acercamiento a las peluquerías que
conducían los japoneses en Chincha, le permitió darle el apodo de “Japón”, y
posteriormente el rey de las castañuelas.
En la parte artística tuvo una destacada labor en
presentaciones que se ganó no solo el aplausos de los auditorios sino un
reconocido prestigio, pues acompañó a la ´reyna de la
canción criolla´, Jesús Vásquez, cuando llegaba a Chincha contratada una
empresa interprovincial de pasajeros de esta localidad para los espectáculos,
así mismo brindó apoyo artístico a zambo Cavero, Luis Abantos Morales, Carlos
Jaire y al duo de Oswaldo Campos y Javier Gonzales.
Dado
a sus conocidos méritos, fue condecorado por el Congreso de La República en el
año 2005, cumpliéndose la iniciativa del ex Congresista, Miguel Devescovi. Ese
mismo año, fue homenajeado por el Municipio Provincial de Chincha, en la
festividad de Verano Negro, certamen que llevó su nombre, actividad cumplida
durante el ejercicio edil del alcalde, Félix Amoretti Mendoza.
Pedro
Pablo Léon Chava, nació el 29 de junio de 1921, fue trabajador del Municipio
Provincial de Chincha por unos 10 años, para luego pasar a trabajar como
independiente en el Camal Municipal, como Matarife, durante más de 40 años, sus
honorarios eran pagados por los mismos dueños de las reses que iba a
sacrificar.
En
numerosas actividades artísticas tanto públicas como privadas estaba en el
acompañamiento artístico y como solista con las castañuelas.
El
velatorio se viene realizando en el local de la Asociación de Policías
Retirados de Chincha ubicado en la calle Pedro Ronceros Calderón, primera
cuadra y el sepelio se realizará hoy viernes a las 2.00. El féretro será
desplazado desde el velatorio hacia el camposanto Mapfre de esta ciudad.
Nuestras
sentidas condolencias a sus familiares.
Comentarios