TREN DE CERCANÍAS EN EL CADE 2016
El Foro APEC 2016 realizado entre
el 17 y 19 de noviembre en Lima pasó y gobernador regional Fernando Cilloniz
Benavides no firmó ningún convenio con el presidente de China, Xi Jinping para
ejecutar el ferrocarril Marcona – Andahuaylas.
Sin embargo,
ha señalado que dicho convenio fue postergado para el CADE 2016 que inició ayer
en Paracas. También se firmaría el convenio para el tren de cercanías que unirá
Ica con Lima en poco menos de dos horas.
Se conoció
que existió retraso en la traducción del convenio al idioma chino y se aplazó
hasta el CADE. Por ahora se desconoce, el día en que se realizará la firma del
convenio.
El ministro
de Transportes y Comunicaciones (MTC), Martín Vizacarra, ha revelado la
existencia de hasta diez empresas que están interesados en la ejecución del
tren de cercanías que será de Ica – Lima – Huacho; propuesta que lanzó durante
su campaña electoral el hoy presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
Por el
interés, el MTC que debe firmar con el gobierno chino para la cristalización
del tren.
Las cuatro
horas y media que demanda viajar de Lima a Ica podrían reducirse a solo una
hora y 45 minutos si se concreta el proyecto denominado tren de cercanías, que
unirá la región con la capital.
La obra
demoraría unos tres años y su costo superaría los mil millones de dólares. El
costo de los pasajes, se reducirán a la mitad de lo que actualmente se paga por
viajar a Lima, en un bus interprovincial.
El tren de
cercanías se constituye en la mejor alternativa de solución para el transporte
masivo de pasajeros, evitando la congestión, menor uso de combustible,
ahorrando tiempo y dinero entre los traslados, generando además conciencia de
no contaminar el medio ambiente.
La conexión
entre Ica y Lima, es de 450 kilómetros y beneficiara a un promedio de 10
millones de personas que estarán interconectadas con la capital.
Comentarios