A DIFERENCIA DE OTROS MESES SE ATENDERÁ ESCASEZ DE AGUA POTABLE
El año pasado en época que al parecer no
existía sequía en la provincia, diversos sectores en Chincha Alta como en
algunos otros distritos, inclusive Alto Larán, por donde pasan troncales de
agua potable, la población se quejaba de la falta de este servicio y quería que
aunque sea se les abastezca este elemental líquido por camiones
cisternas, de lo que hemos publicado inclusive con vistas, persistiendo el
problema por esas fechas, es decir no se atendía a la población, pese a que los
usuarios pagan sus recibos de consumo en forma puntual y cuando no lo
hacen le cierran el caño.
Ahora, frente a la crisis de agua, por
no haberse previsto, la atención a los estudios de factibilidad del transvase
de los sobrantes de agua del rio Cañete para regar las pampas agrícolas
de Topará- Chincha, tal vez por intereses políticos, nuestra provincia está
padeciendo de la falta de agua. Entonces le corresponde al Organismo Técnico de
la Administración de los Servicios de Saneamiento OTASS, Ministerio de Vivienda
o entidad similar, investigar el dinero que se invirtió hace años, en esos
estudios que deben estar en los locales donde funcionaron oficinas en Chincha,
para la elaboración de planos, por las fechas en que tuvieron especial interés
en que se convierta en realidad, los señores, Fernando León de Vivero, Carlos
Medrano Arancibia, Alfonso Ávila, en que estos estudios se cristalicen y
lleguen a convertirse en realidad.
Ahora sobre este asunto, Semapach anuncia un
plan de contingencia para llevar tancadas de agua, situación que debe
comprobarse en número de cisternas, que justifique la necesidad de la población.
Se ha estado entregando un comunicado con
membrete SEPAMACH que tiene el número 007-2017, de fecha 10 de enero
2017, sobre el plan de contingencia, recepción que deben tener en cuenta los
medios de comunicación que han tenido la suerte de conocer este comunicado en
su oportunidad.
En el citado comunicado refiere a las zonas
beneficiadas:
SUNAMPE
- Calle San José.
- Calle Alfonso Ugarte - San Pedro
de Pilpa.
- Carretera Panamericana - Frente a Bailetti.
- Carretera Panamericana por la
Espalda del Restaurante Don Goyo.
- Calle Leoncio Prado.
- Pasaje Los Laureles espalda del
Estadio de Mina de Oro.
PUEBLO NUEVO
- Av. Víctor Andrés Belaunde 4ta y
10ma cuadra.
- AA. HH. Américas Unidas Mz. H y
Mz. I.
- Av. Oscar R. Benavides 7ma cuadra.
GROCIO PRADO
- Prolongación Mariscal Benavides - Pago de Pilpa.
- Calle Francisco Félix.
- Calle Progreso.
- Pasaje Los Jazmines.
- Barrio San Francisco.
- Av. Centenario desde la Ira hasta
la 5ta cuadra.
Comentarios