CRUCES DE LA MUERTE: ESTOS SON LOS LUGARES CON MAYOR INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN ICA
Fuentes policiales de la Sección
de Tránsito dieron a conocer los puntos del Cercado de la ciudad de Ica donde
se registran más accidentes vehiculares.
Se trata de
las intersecciones del Pasaje Los Fardos con la carretera Panamericana Sur y
Pasaje Los Ángeles, el óvalo de El Carmelo, el óvalo frente a Plaza Vea, la
Avenida San Martín con la Panamericana Sur, la calle Salaverry con la calle
Tacna, la avenida Túpac Amaru con la Av. Abraham Valdelomar, la Av. Túpac Amaru
con la Av. Ayabaca, la Avenida Los Maestros con la Av. Abraham Valdelomar, la
calle Camaná con la calle Bolívar, el óvalo del Estadio Picasso Peratta y de la
Av. Túpac Amaru con Av. Nicolás de Rivera; también las inmediaciones de la ciudad
universitaria de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA).
LESIONES GRAVES Y MUERTES. Uno de los puntos donde más se
producen accidentes de tránsito con lesiones graves y muertes es la
intersección de la carretera Panamericana Sur con el pasaje Los Fardos, de la
Urbanización San Joaquín.
Ayer por
este punto se registró un accidente de tránsito que dejó dos heridos. El
responsable intentó darse a la fuga, pero fue rápidamente intervenido.
En este
lugar se recuerda el accidente que les ocurrió a dos agentes policiales que
iban en una camioneta en su día de franco, la noche del 28 de noviembre del
2016. Ellos chocaron con un Tico y dos de los pasajeros de este quedaron
heridos.
Asimismo,
durante los meses de octubre y noviembre se recuerda principalmente cinco
accidentes de tránsito también en esta zona, donde quedaron heridos varios
pasajeros.
El 01 de
octubre, ocurrió un aparatoso choque que casi terminó en tragedia. Un camión
con chatarra chocó contra una camioneta rural. La colisión fue violenta contra
la parte izquierda del vehículo menor e incluso el camión giró sobre su eje en
sentido antihorario e impactó contra un poste de alta tensión y un árbol. Este
accidente dejó sin luz a los vecinos de la Urbanización San Joaquín por algunas
horas.
En los otros
accidentes las personas heridas sufrieron lesiones graves como fracturas y
policontusiones.
MENOR SE SALVÓ. El 14 de noviembre se produjo
otro accidente de tránsito entre dos conductores que conducían camionetas. El
impacto fue tan fuerte que un menor que iba como pasajero salió violentamente
por una de las ventanas y cayó en la vía. Este quedó muy grave por los golpes
sufridos en la cabeza y se le diagnóstico fractura de cráneo.
De igual
forma, en la zona hubo otro trágico accidente donde un hombre que cruzaba la
pista falleció tras ser atropellado en horas de la noche. El conductor que lo
atropelló se dio a la fuga, pero el personal policial y de serenazgo fueron
alertados y encontraron el vehículo que conducía el irresponsable chofer.
Según la
Policía Nacional, este es un punto de alta peligrosidad por la velocidad con la
que son conducidos los vehículos y en él hace falta un semáforo para controlar
el tránsito. Además, la señalización facilitaría determinar la responsabilidad
de los conductores en los accidentes.
ÓVALO EL CARMELO. En el óvalo ubicado a la altura
del Hotel “El Carmelo” se registró el atropelló que acabó con la vida de una
anciana. Ella cruzaba la vía con una familiar que también quedó gravemente
herida.
Para los
policías de Tránsito el problema es que este punto del óvalo es muy angosto.
Por este lugar circulan vehículos de carga pesada y eso también crea mayor
riesgo.
En la zona
hay una doble vía, pero los conductores de vehículos circulan a velocidad e
imposibilitan el cruce de los peatones. Aquí ayudaría mucho la colocación de un
puente de uso peatonal, así como un semáforo.
PELIGRO.
Similar situación se afronta en el óvalo ubicado en la Avenida Los Maestros,
cerca a Plaza Vea. Este también es muy estrecho y circulan vehículos pesados,
por lo que es propenso a más choques vehiculares o que ocurran atropellos a los
peatones que intentan cruzar por las vía circundantes.
En este
lugar ocurrió un accidente el 11 de mayo del año pasado. La fuerte colisión
incluso hizo que dos postes eléctricos se desplomaran.
Varias
intersecciones de las calles con la carretera Panamericana Sur son puntos
vulnerables para accidentes, debido a que en esta vía los vehículos se
desplazan a gran velocidad y muchas veces los choferes cometen imprudencias,
las cuales terminan con accidentes con lesiones graves e incluso muertes.
El último
accidente que ocurrió en el lugar le costó la vida a un reciclador que se
trasladaba por la carretera Panamericana en su bicicleta. Para colmo el
causante del accidente se dio a la fuga. El suceso ocurrió el pasado miércoles
04 de enero por inmediaciones de la ciudad universitaria de la UNICA.
De igual
forma, los agentes policiales dicen que en todos estos puntos son importantes
las señalizaciones para que tanto conductores como peatones las puedan observar
y respetar.
En otros
puntos como la calle Tacna con calle Salaverry generalmente ocurren varios
accidentes por la gran congestión vehicular, aunque son de menor gravedad y sin
lesiones graves en las personas afectadas.
Por otro
lado, tras el fatal accidente ocurrido el sábado en el sector Los Lunas del
distrito de La Tinguiña, los pobladores piden que se coloque un rompemuelles
para así evitar que los choferes sobrepasen la velocidad permitida.
Comentarios