GORE ICA SE OLVIDÓ DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALE
Seis años en espera. Más
de nueve enormes excavaciones inconclusas en un paraje desolado de Pueblo
Viejo, frente a Portachuelo, dan cuenta del abandono de la obra del Gobierno
Regional de Ica.
Lamentablemente,
la empresa Consorcio Ejecutor Nasca, a pesar de los adicionales presupuestales
(muy cerca a los 40 millones de soles), no concluyó el proyecto que empezó a
inicios del año 2011 con un plazo inicial de 360 días calendario. Esta debía
beneficiar a una población de 36 mil 874 habitantes.
La
actual gestión del gobernador regional Fernando Cillóniz poco a pesar del
tiempo transcurrido. Tampoco ha hecho caso a los reclamos de los pobladores que
soportan aniegos y el fétido olor del desagüe en la parte baja de El Porvenir y
en plena carretera Panamericana Sur, donde desde el kilómetro 451 discurren las
aguas servidas y son un foco infeccioso que atenta contra la salud pública.
Ante
los problemas con las aguas servidas, los usuarios han elevado su voz de
protesta a su autoridad edilicia y a la misma EPS. Sin embargo, ni las
denuncias en la Fiscalía por parte del municipio distrital ni las interminables
protestas públicas han dado resultado. La obra de responsabilidad absoluta del
GORE Ica no avanza.
BUROCRACIA. En su momento, el gerente
de Emapavigs, Julio Orellano, planteó al GORE derivar las aguas residuales de
forma provisional al colector de La Viña, pero la iniciativa no prosperó.
“Hemos tratado de aportar para que se haga realidad el empalme provisional de
la red de alcantarillado, lamentablemente existen problemas de tipo
burocrático”.
Aunque,
a decir de muchos, fue en la gestión y administración del ex presidente
regional Rómulo Triveño Pinto, que trabajó el expediente técnico del proyecto
“Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de
Nasca y Vista Alegre”, que comenzaron los errores que se evidenciaron en el
campo con los subsecuentes retraso y abandono de obra.
Cabe
precisar que el comité especial entregó la buena pro de la licitación pública
el 15 de noviembre de 2010 al Consorcio Ejecutor Nasca, por un monto
referencial de 37 millones 468 mil 193.09 soles.
El
proceso de selección lo ganó el Consorcio Ejecutor Nasca, conformado por el
Consorcio Hispano SAC, A. R. Constructores LTDA, Nevado - Salas Asociados SAC y
la Constructora Vanesa Orietta SRL, que -de acuerdo al expediente- debía
trabajar la ampliación y mejoramiento de las redes de distribución de agua
potable, incluidas las conexiones domiciliarias, micromedición, mejoramiento de
los reservorios existentes, construcción de líneas de aducción y conducción de
agua a los reservorios.
En
alcantarillado, la obra comprendía la construcción de emisor y colectores
principales, ampliación y renovación de las redes, conexiones domiciliarias,
nueva planta de tratamiento de aguas residuales, cámara de bombeo de desagüe y
líneas de impulsión.
Asimismo,
de acuerdo al expediente, la planta de tratamiento se proyectaba hacia el 2029
y además se iba a trabajar 06 lagunas de maduración, 06 lagunas facultativas
secundarias, 03 lagunas de anaerobias, entre otros; lamentablemente, la obra
permanece inconclusa.
ARBITRAJE. La actual administración
del GORE Ica, ante el abandono de la empresa, decidió resolver el contrato,
pero el Consorcio Ejecutor se habría acogido a un arbitraje y la obra está
entrampada.
Hasta
la misma constructora sufrió un robo en el 2013, cuando 5 sujetos encapuchados
y provistos de armas redujeron, golpearon y maniataron al guardián para
desmantelar las valiosas piezas electrónicas y mecánicas de la maquinaria. Un
año después, el 2014, se produjo un nuevo asalto y robo en perjuicio de la
maquinaria del consorcio.
Comentarios