ICA: PRECIPITACIONES PERSISTEN EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS DE LA REGIÓN
El
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) advirtió que las
precipitaciones en las cuencas de los ríos de la región Ica continuarán hasta
mañana jueves y la población debe mantenerse alerta, al igual que las
autoridades regionales.
Las lluvias seguirán en las zonas altas, medias y bajas de las
cuencas de los ríos San Juan, Pisco, Ica y Río Grande. Habrán lluvias de
moderada a fuerte intensidad. Se esperan precipitaciones de ligeras a moderadas
en gran parte del litoral costero de la región Ica.
El subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de
Ica, César Chonate Vergara, declaró que la preocupación no son las lluvias en
Ica, sino las fuertes precipitaciones en la zona alta limítrofe entre las
regiones de Ica y Huancavelica.
El caudal del río Ica ha sufrido un descenso considerable que ya
no constituye un peligro para las familias de Mollendo y Acomayo, luego que el
alcalde distrital de Parcona, José Galvez, colocara enormes piedras en la
margen izquierda.
Por el lado derecho, el alcalde Carlos Ramos Loayza ha tapado con
piedras sobre la enorme abertura en la tierra, por debajo del comedor del
barrio de Mollendo. Además, los vecinos del lugar ya tienen sacos terreros
colocados en las puertas de las viviendas.
La autoridad municipal aseguró que se necesita entre 20 y 30
millones de soles para construir los nuevos muros entre el puente Socorro y Los
Maestros, ya que tienen una vida útil de 70 años, y apenas 70 centímetros de
profundidad de las bases de los viejos muros de contención.
APOYO. El Gobierno Regional de Ica, a través del
Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), busca reducir los riesgos
de desastres que amenazan con las lluvias intensas en la región, principalmente
por los daños en Ica y Palpa.
Tras la caída de huaicos, las autoridades llegaron al distrito de
Río Grande (Palpa) para brindar apoyo humanitario a los pobladores afectados
con la entrega de plásticos, colchones y otros materiales.
El COER Ica ha sostenido reuniones con las autoridades de la
Plataforma Regional de Defensa Civil, en forma permanente, con la participación
de la congresista Betty Ananculí Gómez, el coordinador regional del Ministerio
de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Manuel Quinteros, el gerente regional
de Seguridad, Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres, Enrique
Aguilar del Alcazar, quienes brindan apoyo para actuar frente al desastre
natural.
El coordinador regional del Ministerio de Vivienda brindará apoyo
con maquinarias en caso de una emergencia que ponga en riesgo la
infraestructura urbana. Todos -con documentación y un acta- solicitarán a
través de la congresista iqueña que se declare a Ica en estado de emergencia.
Las inspecciones a los puntos críticos de las provincias es
atendida por el COER.
Asimismo, se continúa con el monitoreo junto a SENAMHI, para
responder según la evolución de las lluvias presentadas en toda la región.
Los distritos atendidos con ayuda humanitaria son Pueblo Nuevo,
San José de los Molinos, Parcona, La Tinguiña, Pachacútec, Tate, Yauca del
Rosario, El Ingenio, provincias de Palpa y Nasca, con más de 200 bobinas de
plástico y colchones.
PROYECTOS. La Municipalidad Provincial de Ica, el año
pasado, ha realizado tres obras de defensas ribereñas en las zonas norte y sur
del río Ica. El primero es el mejoramiento del servicio de protección contra
inundaciones del área urbana, margen derecha, del río Ica de los sectores el
dique Saraja - puente Socorro, puente Cutervo - La Poruma y bocatoma Tacaraca -
cruce colector, con una inversión de 7 millones 619 mil 945 soles.
La segunda obra fue el mejoramiento del servicio de protección
contra inundaciones del área urbana, margen izquierdo, del río Ica, en los
sectores Huasasquiche, Villa Valverde y Garganto, distrito Los Aquijes, por dos
millones 840 mil soles.
Otra obra es el mejoramiento del servicio de protección contra
inundaciones del área urbana de la margen derecha del río Ica, entre los
sectores del puente Socorro y el puente Puno, por un millón 950 mil soles.
Los proyectos se ejecutaron en el marco del Decreto Supremo Nº 045
- 2015 de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que aprueba la
Declaratoria de Emergencia en la región Ica, por peligro inminente ante el
período de lluvias 2015 - 2016 y posible ocurrencia del fenómeno El Niño, con
alto riesgo de inundaciones, y el Decreto Supremo Nº 058 - 2015 de la PCM.
Comentarios