Incluyen a suboficial PNP en organización criminal “Los sanguinarios de Ica”
La investigación
contra “Los sanguinarios de Ica” ha dado un nuevo giro luego de
que personal policial de la Oficina de Inteligencia e Investigaciones
Especiales contra el Crimen Organizado, al mando del mayor PNP Gabriel Fuertes
Álvarez, con apoyo del Grupo Especial de Investigaciones G3 de la Región Policial
de Ica, y la Primera Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado decidieran incluir en las investigaciones a
la suboficial de tercera PNP Nasia Fernanda Bendezú Carlos.
La
mencionada agente laboraba en el Departamento de Investigación Criminal
(DEPINCRI) y actualmente está adscrita al Departamento de Tránsito.
INVESTIGACIONES: Según el informe
policial N° 04-2016-DIRNOP-OFIIECCO-EEI-ICA, sobre el proceso y las diligencias
de investigación preliminar, se ha “establecido que esta organización criminal tenía como
autoridad y brazo de protección y seguridad a la identificada como Nasia
Fernanda Bendezú Carlos, alias “Ñata” o “Fer”, quien es miembro
de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad y que mientras
laboraba en la sección de Homicidios y Extorsiones del DEPINCRI-DIVICAJ tenía
la función de suministrar y proporcionar información que ha conocido por razón
y con ocasión del incumplimiento de sus funciones como efectivo de
investigaciones de la PNP en el cargo que desempeñaba”.
INFORMACIÓN. Fuentes policiales de
esta unidad señalan que la suboficial trabajó en el DEPINCRI desde el 1 de
marzo de 2015 hasta noviembre de 2016, luego fue cambiada al Departamento de
Tránsito. Durante este período “proporcionaba
información al cabecilla, jefe y líder principal de la organización criminal
“Los sanguinarios de Ica”, Jimmy Álvarez Orihuela, respecto a la información de los
agraviados y/o víctimas de los delitos de extorsión que acudían a dicha unidad
especializada a interponer su denuncia penal y/o a las diferentes diligencias
de investigaciones programadas”.
Además,
detallan que ella proporcionaba información desde el momento en que acudían al
DEPINCRI y hasta que se retiraban, “para que luego, al momento de salir de la
unidad, Jimmy Álvarez Orihuela, utilizando sus teléfonos celulares extorsivos, llamara
a los agraviados para continuar con el proceso de intimidación y amenaza y que
desistan de sus denuncias policiales y que se sometan a sus exigencias
extorsivas”.
“Nasia
Fernanda Bendezú Carlos le proporcionaba información de las prendas de vestir
que llevaban las víctimas y agraviados de los delitos de extorsión, con el
objeto de obtener el efecto intimidatorio y amenazante para
convencerlos de que dentro de las filas de integrantes de su organización
criminal incluían a efectivos de la Policía Nacional en situación de actividad y en el área de Investigación
Criminal, que le brindaban seguridad y protección a los integrantes de dicha
organización”, según se menciona en el informe policial.
La
agente “les avisaba y les alertaba de los operativos
policiales que se iban a ejecutar por los sectores donde habitan”.
Las
investigaciones también dan cuenta de que la integrante de la PNP sostenía una relación sentimental con el
líder de esta organización criminal, conforme lo acreditan las
manifestaciones policiales del investigado Martín Aurelio Calderón Gutiérrez
(24), ya recluido en el penal de Cachiche por presuntamente incurrir en el
delito de extorsión; así como las manifestaciones de dos agraviados, aparte de
la información de los registros históricos brindados por la empresa de
telefonía sobre el número telefónico de Jimmy Álvarez Orihuela, para lo cual se
ordenó el levantamiento del secreto de las comunicaciones, según dispusieron
las autoridades judiciales.
Tras
ello, se conoció que la mencionada suboficial fue citada a declarar ante la Policía el
pasado 30 de noviembre, pero
no acudió.
Durante
la audiencia de prisión preventiva de la organización criminal se conoció que
la suboficial fue acusada por los representantes del Ministerio Público, así
como por una jueza, quien fue pareja de Ismael
Cornejo y sindicada también -por un integrante de la banda- por archivar y liberar a los
implicados cuando cometían un hecho delictivo.
Además,
durante el megaoperativo del 16 de diciembre último, su camioneta Suzuki Terios color verde fue
incautada.
Trascendió
que la letrada será investigada por la Oficina de Control de la Magistratura,
órgano disciplinario del Poder Judicial.
Asimismo,
en los próximos días se desarrollará
la audiencia de prisión preventiva contra la suboficial presuntamente implicada,
así como contra los reos en cárcel detenidos anteriormente por extorsión y
vinculados a esta banda: Marín Aurelio Calderón Gutiérrez (24), alias “Mario”,
y Cristobal Antonio Ayllón Guerrero (36), alias “Colón” o “Balán”, capturado el
25 de mayo en un operativo policial contra otras organizaciones criminales del
norte por asociación ilícita, robo agravado, entre otros delitos.
Se
conoció también que Bendezú Carlos, a quien involucran en la investigación de
“Los sanguinarios de Ica”, descarta su
participación en esta banda y asegura ser inocente de los cargos que se le
imputan.
Comentarios