JUEZA DENUNCIA IRREGULARIDADES EN SU TRASLADO A LA CIUDAD DE PISCO
La jueza superior
titular Elizabeth Quispe Mamani calificó como un abuso de poder su designación
a la Sala Mixta de Pisco por parte del presidente de la Corte Superior de
Justicia de Ica, Julio César Leyva Pérez, y apeló la conformación de salas
superiores.
Precisó
que dicha conformación no está conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial y
menos de la Ley de la Carrera Judicial, y constituye “un claro abuso de
autoridad, un ejercicio abusivo de poder del presidente de Corte, un acto de
hostilización y discriminación”.
Señaló
que la Sala Mixta de Pisco no tiene competencia penal y lo correcto sería que
sea integrada por jueces en la especialidad de civil o mixta. Agrega que “la
magistrada apelante ha sido perjudicada” por impedir su capacitación en temas
penales y todo el 2017 deberá ver procesos civiles, laborales y de familia.
Según
el documento al que accedió Correo, Quispe Mamani afirma ser la única de las
seis magistradas mujeres que es “castigada y desterrada a todas las salas
descentralizadas y mixtas”.
La
única explicación -añade- para los cambios constantes es que “la magistrada
haya incurrido en grave inconducta funcional o por graves actos de corrupción y
estos”, los que “nunca existieron”.
Solicitó
que la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y ODECMA emitan un informe
sobre las denuncias e investigaciones que mantienen todos los jueces superiores
de la Corte Superior de Justicia de Ica, que acreditará que Quispe Mamani “no
ha sido objeto de una sola denuncia, menos de una primera plana por actos de
inconducta funcional, menos de estar vinculada a casos de corrupción”.
MÉRITO.
Según la Oficina de Organización de Cuadros de Méritos y Antigüedad del Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial al 30 de junio del 2016, la apelante Quispe Mamani
ocupa el primer lugar en mérito en el Distrito Judicial Ica con 36 puntos y a
nivel nacional ocupa el puesto 35 de 543 jueces superiores, en la especialidad
de penal; y, pese a ello, afirma que fue “desterrada” por todo el 2017 a la
Sala Mixta de Pisco, que no tiene competencia penal.
La
magistrada dice que las salas penales de Ica deberían ser presididas teniendo
en cuenta el orden de méritos reconocido por el Consejo Ejecutivo del Poder
Judicial.
En
el orden de mérito más abajo están Alejandro Páucar Félix (civil) con 30
puntos, Tony Changaray (penal) 27 puntos, Segundo Jara Peña penal) 16 puntos y
el actual presidente Pérez Leyva (civil) tiene 14 puntos.
Osmar
Albújar de la Roca (penal), con 11 de puntaje, presidirá la sala penal de
Apelaciones de Ica.
Con
cero de puntaje están tres jueces: Eulogio Cáceres Monzón, Jacqueline Riega
Rondón y Rafael Salazar Peñaloza.
Quispe
Mamani lamenta que magistrados con investigaciones y que están relacionados a
organizaciones delictivas tengan privilegios de integrar salas en la Corte
Superior de Justicia de Ica.
Comentarios