MINISTERIOS DE CULTURA E INTERIOR IMPULSARÁN ACTIVIDADES CULTURALES PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA
PROMOVERÁN PROYECTOS ARTÍSTICOS EN DISTRITOS EN LOS QUE SE EJECUTA EL
PROGRAMA “BARRIO SEGURO”
Con el objetivo de
prevenir la violencia urbana y la delincuencia, los ministerios del Interior y
Cultura acordaron la suscripción de un convenio orientado a prevenir la
violencia urbana y la delincuencia, mediante la realización de actividades
culturales y artísticas que se realizarán en los distritos en los cuales se
implementa el programa “Barrio Seguro”.
El convenio de
cooperación institucional fue suscrito hoy por los ministros de ambas carteras,
Carlos Basombrío Iglesias y Salvador del Solar Labarthe, durante la ceremonia
por el 50° aniversario del distrito de San Juan de Lurigancho.
A través de esta
alianza, ambas entidades se comprometieron a trabajar en conjunto en la
realización de convocatorias a proyectos de arte y cultura dirigida a
adolescentes y jóvenes de los distritos en donde se implementa el programa
‘Barrio Seguro’ y otras zonas que sean vulnerables a la violencia urbana.
“La cultura es una
herramienta importante para prevenir la delincuencia y que los jóvenes se
desvíen del camino correcto. Eso está plasmado en el convenio firmado con el
sector Cultura. Nuestro compromiso, como Ministerio del Interior, es destinar
más patrulleros y policías para mejorar la seguridad, que cumpliremos
gradualmente”, indicó Basombrío Iglesias.
El ministro del Interior
informó que se entregará patrulleros a las comisarías de San Juan de Lurigancho
y se aumentará el número de policías de forma progresiva durante el presente
año. Además anunció que, como parte del convenio, el programa “Barrio Seguro”
será puesto en marcha en una zona vulnerable de ese distrito de Lima este.
Por su parte, Del Solar
Labarthe resaltó la importancia de este acuerdo y dijo que el Estado peruano ha
decidido priorizar a la ciudadanía porque es el centro del desarrollo. “Este
convenio une la cultura y la seguridad. La cultura cambia personas y trasforma
comunidades. Gracias a los ministros del Interior y de Trabajo, así como al
municipio de San Juan de Lurigancho por su compromiso”, expresó.
Esta coordinación y
cooperación se dará a través de la promoción y desarrollo de las acciones que,
desde las artes y otras expresiones culturales, incentiven principalmente la
participación juvenil y de poblaciones vulnerables en la recuperación de
espacios públicos para mejorar la convivencia y aportar a la construcción de
una cultura de paz.
Compromisos de
ministerios
Entre los compromisos
asumidos por el ministerio del Interior se encuentra el compartir información
del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana al ministerio de Cultura,
respecto a las regiones del Perú en donde se hace necesaria una intervención
social con enfoque cultural.
También incorpora los
lineamientos y enfoques sugeridos por Cultura, sobre interculturalidad y
prevención social de delitos; así como monitorear que los comités distritales
de Seguridad Ciudadana incluyan en los planes de patrullaje las zonas de
trabajo de los “puntos de cultura”.
Por su parte, el
Ministerio de Cultura se compromete a compartir información de acceso público
del Registro Nacional de Puntos de Cultura, respecto al ámbito de intervención
de “Barrio Seguro”, además de compartir metodologías para el trabajo en alianza
con organizaciones comunitarias para la prevención social de la violencia.
Otro de los acuerdos
consiste en que sector Cultura facilitará información sobre zonas de
intervención de los puntos cultura, que serán incluidas en los planes de
patrullaje de los comités distritales de seguridad ciudadana.
Un informe de Prensa del
Ministerio del Interior indica, que en la ceremonia también estuvieron
presentes el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados; y el
alcalde de San Juan de Lurigancho, Juan Navarro Jiménez, entre otras
autoridades.
De otro lado, tal como
informamos el año pasado en Chincha, el viernes 21 de octubre del 2016, de
forma oficial, se instaló Barrio Segura en San Agustín Chincha, institución que
cumplirá a partir de ahora una importante labor en materia a este convenio
suscrito entre el Ministerio del Interior y de Cultura.
Comentarios