OCHO OBREROS QUEDAN ATRAPADOS EN UNA MINA DE AREQUIPA TRAS CAÍDA DE HUAICO
Ocho mineros
quedaron atrapados en el socavón de la mina Chinchilico, ubicada en el distrito
de Bella Unión, provincia de Caravelí de la región Arequipa. El asentamiento
minero se localiza a 7 horas de la capital de la región y para llegar al lugar
se debe transitar por una trocha carrozable por aproximadamente dos horas.
Estos hombres quedaron sepultados por toneladas de piedras y lodo
producto del deslizamiento de un huaico que se produjo la tarde del lunes a
causa de las incesantes lluvias. Lo agreste de la zona generó que el hecho
fuera recién reportado 8 horas después de producido el infortunio y que recién ayer
se desplace ayuda desde la ciudad de Arequipa hacia la zona del accidente.
De acuerdo a las primeras informaciones brindadas por el capataz
de la mina, Manuel Quintanilla Soto (49), el lodo ingresó al socavón por medio
de la chimenea y estuvo a punto sepultar a 15 mineros, sin embargo, siete de
ellos lograron escapar apenas se produjo el incidente.
Víctimas. La Policía tiene identificada a las víctimas como
Antonio Bequer Lobon Mercado (20), Eduardo Laura Chiclla (21), Eduardo Urquia
Tonama (32), Luis Alberto Huaraca Núñez (26), Gilbert Antoy Ayala (22), Yeltsin
Flores Paico (22), Alberto Huamán Jiménez (45) y Ángeles Martínez Núñez (32).
A las 8:30 horas de ayer logró salir del interior de la mina el
obrero Ángeles Martínez Babis, quien -al ser preguntado por sus demás
compañeros- indicó que al momento de inundarse la labor minera, logró
protegerse en una estocada, donde permaneció por varias horas. También dijo que
sus demás compañeros también habrían buscado protección.
Desde la ciudad de Arequipa ayer en la mañana partió un
helicóptero de la Fuerza Aérea trasladando a 12 bomberos especializados en
rescate de personas, mientras que la empresa de agua Sedapar envió una bomba
sumergible capaz de extraer el lodo.
El gerente regional de Energía y Minas, Vladimir Bustinza, señaló
que la mina donde se produjo este derrumbe se encontraba en proceso de
formalización, por lo que sería sujeta a sanciones por no cumplir con los
requisitos mínimos para su funcionamiento.
Al mediodía partió el citado funcionario a la provincia de
Caravelí junto a dos expertos del Ministerio de Energía y Minas y un supervisor
en Seguridad y Salud.
CUATRO
MUERTOS. Al cierre de
esta edición, el gerente regional de Salud, Gustavo Rondón Fudinaga, confirmó
la muerte de cuatro personas.
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios